Casa Alfonso – Disfrutando del verano en Campoamor (fin)

Bueno pues para despedir el buen verano que nos hemos pegado como se merece fuimos a Casa Alfonso, como no, en Campoamor. Es de los pocos sitios de la zona con mención en la guia Michelin y tras una visita que hicimos hace un par de años no habíamos vuelta.

De primeras un cambio importante. En la finca en la que antiguamente sólo estaba el restaurante Casa Alfonso, ahora han dividido el espacio y en el jardin es otro restaurante, del mismo dueño, que se llama Entre Col y Col. Éste es menos sofisticado que el original y está orientado a cenas informales con una carta en la que abundan tapas. Y todo el restaurante es al aire libre. El año que viene iremos seguro. Y por supuesto, también volveremos al Casa Alfonso porque ya os adelanto que el sitio es estupendo y nos dimos un homenaje de órdago.

Disclaimer: Las fotos que os pongo son malas no, lo siguiente. Tengo que dejar de tirar sólo de móvil porque a poco que la iluminación sea un poco tenue… eso no enfoca ni a leches. Mi Galaxy es de los antiguos y no lleva flash. Pongo las fotos para que os hagáis una idea pero… en vivo, los platos ganan más.

Bueno pues manos a la obra, comenzando con el menú. Las opciones que tenéis son tres. Un menu gastronómico (85€), un menú express (65€) o pedir de carta donde los entrantes rondan los 15-20€ y los principales 25-30€. La cuestión es que mientras estas intentando discernir si le echas o no coraje y te vas a por el gastronómico, aparecen los camareros y te sacan una ronda de cuatro aperitivos fríos sobre la mesa que después vendrán seguidos de otros dos calientes. A saco desde el minuto cero. Así que cuando te toman nota, ya vas bien servido, le pones cordura al asunto y pides el express. Eso sí, el express son otros cinco platos más postre y petit four y no es moco de pavo porque, además, la cantidad de cada plato es muy muy generosa. Un menú de la leche, como podéis ver a continuación.

Los cuatro primeros aperitivos fueron:

  • Aceituna negra rellena
  • Cucharón de bonito en conserva con tomate
  • Sardina en salazón
  • Gazpacho de sandi
Bonito con tomate
Gazpachito de sandia
Sardina en salazón. El mejor de los aperitivos fríos.

De estos, me quedo con el gazpacho de sandia y la sardina en aceite. Muy muy buenos. Lo que si que cambiaría es que en vez de sacar los cuatro a la vez lo haría en dos tandas de dos porqie se monta un poco de follón entre los platos.

De los calientes, la crema de patata con trufa estaba realmente buena y el buñuelo de bacalao tenía un sabor muy suave y una textura muy bien elaborada.

Buñuelos de bacalao
Crema de patata con trufa

Tras los aperitivos nos trajerón el pan, casero al 100%, acompañado de un aceite buenísimo con diferentes sales. Todo un vicio de verdad.

Tentación!!

Y de ahí a los entrantes. El primer entrante fue todo un golpe de frescor muy agradecido en ese momento. Era una sopa fría de yogourt con pepino y sorbete de manzana. Además, llevaba unos germinados que también le daban su toque. Y después esta el pepino a rebañar con el aceitillo que quedaba debajo. Al principio me pareció un poco «totus revolutum» por mezclar muchos ingredientes pero el plato está genial y todo tiene está más que bien medido y conjuntado.

Ensalada fresca fresca

El siguiente era más tibio y sabroso: mi-cuit de foei con gelatina de moscatel, terruño y hojas. Además, el plato te lo servián con una copita de moscatel para que te lo tomes bien gusto. Buen plato.

Debajo de las hojas, terruño. Debajo del terruño, gelatina de moscatel. Debajo de la gelatina, mi-cuit.

El último de los entrantes era, sin duda, el tapado de la saga: mollejas con colmenillas y parmesano. Genial. La mezcla resulta en un guiso de contundente sabor y que, si te gustan las mollejas, lo vas a apreciar muy mucho. El parmesano está en una cama debajo del guiso, semifundido y lo vas a saborear al final. Muy bueno e intentaré hacerlo en casa para llevármelo un día de tupper al curro y achantar al personal. Aunque cambiaré colmenillas por champiñones!! Me comí el mío y el de Carol.

Mollejas exquisitas. Platazo del 15.

Respecto al vino, pues entre las cervezas y la copa que nos pusieron de moscatel, no nos vimos con fuerzas de pedirnos una botella y optamos por copas de vino. Nos sirvieron copas generosas de La Planta, un Ribera del Duero, para mi un poco flojo de olfato pero muy bueno de sabor.

El primero de los entrantes fue el lomo de lechola con crema de berenjena y cebolla confitada. En mi vida había probado la lechola y estaba realmente buena. Es un pez autóctono del Mediterráneo y es de gran tamaño y muy muy bueno de sabor.

Conociendo a la Lechola!

Después ya pasamos a la carne. Confit de pato con salsa de orejones. Muy bueno. El confit en su punto y muy bien acompañado.

Confit de pato

El postre también fenómeno y muy digestivo, que es lo que hacía falta. Era un helado de albaricoque con crema de yogourt y sopa de mandarina. El dulzón del albaricoque con la crema y el toque ácido de la mandarina… muy bueno.

Postrecico!

Conclusión, creo que es un sitio muy bueno con una cocina de autor pero con un nivel de innovación moderado. O por lo menos no tan exigente como el de otros sitios de los que hemos visitado este verano como La Finca o Paco Morales. Eso sí, la cantidad de comida en los menús es muy apta para glotones como yo y los platos son una delicia con la materia prima como protagonista y la innovación en un segundo lugar.

Un comentario en “Casa Alfonso – Disfrutando del verano en Campoamor (fin)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s