Hola de nuevo! En este verano hay héroes que siguen echándole valor con nuevos proyectos. Es el caso del nuevo restaurante japonés Umami en Campoamor. Unos valientes que ya tienen un restaurante en Torevieja y que han arrancado en el local del antiguo A Pié de Playa y que ya han conseguido que sea de los locales más animados de la zona.
El local está genial y el servicio es super atento y esmerado. Con una carta muy extensa a la que hay que sumar sus cócteles y vinos. Aquí os dejamos el enlace a su carta para que salivéis.
En nuestra primera visita, nos dejamos recomendar por ellos y disfrutamos con los siguientes platos.
Arrancamos con coctail de whisky sour. Muy bueno y genial para comenzar con algo muy muy fresco.
Umami Campoamor – Whisky Sour
El primer plato que tomamos fue un Power Bowl de ceviche. Realmente bueno. Verduras fresquisimas, con piña y dados de pescado macerado. Muy bien aliñado y recomendable.
Umami Campoamor – Power Bowl Ceviche
Y pasamos a un par de lo que llaman hot rolls. Probamos sus dos variantes. El shiromi, de pez blanco, y el sakura, de salmón. Muy muy buenos.
Umami Campoamor – Hot Rolls
Después pasamos a unos cuantos uramakis con los nos quedamos más que satisfechos. El uramaki de atún picante, el uramaki de salmón y una de la especialidades de la casa, el uramaki samurai 2.0. Un uramaki que rematan flambeando con foie.
Saddle Madrid es el último restaurante de verdadero lujo que ha abierto en Madrid. Sobre los cimientos del antiguo Jockey te vas a encontrar lo que va a pasar a ser un referente en la gastronomía madrileña.
En Saddle Madrid todo va al máximo nivel. Ubicación privilegiada, una sala increible y un servicio excepcional. No han escatimado en nada y les ha salido redondo. Por favor, entrad en su web para que os hagáis una idea.
Pasamos a comentaros nuestra priemra experiencia. Fue una celebración importante en pareja que no pudo ir mejor. A día de hoy no se me ocurre mejor sitio en Madrid para este tipo de eventos.
Comenzamos con una foto de la cocina vista y del aperitivo. Tienen una variedad de cócteles excelente. Te va a costar elegir. Nosotros nos dejamos recomendar y probamos su Whisky Sour. Un coctel en el mezclan whisky con oloroso y es una auténtica joya.
Saddle Madrid – Cocina vistaSaddle Madrid – Whisky Sour y Aperitivos
Mientras nos decidíamos con la carta llegó el servicio de pan. Expectacular principalmente por el cilindro de mantequilla y la presentación del pan. Además de la mantequilla sirven un aceite de oliva virgen de primera que hacen que tengas que controlarte para no devorar el pan en el minuto cero.
Saddle Madrid – Pan y mantequilla
En esta visita teníamos como objetivo probar su Jarrete de ternera – homenaje a Santi Santamaría. Y lo acompañamos de tres medias raciones. Comenzamos con el Caviar Caspian Pearl. Sobre blini y acompañado de crema. Si os gusta el caviar, hay que pedirlo. No tenéis más que ver la foto.
Saddle Madrid – Caviar Caspian Pearl
El siguiente entrante fue la gamba roja de Garrucha. Un excelente tartar. Muy meloso, fresco y sabroso.
Saddle Madrid – Gamba roja de Garrucha
Y por último la ensaladilla de bogavante. Otro plato de mar espectacular que viene a cerrar un trío más que recomendable. Os recomendamos pedid medías raciones para no dejar de probar cualquier de estos tres platazos.
Saddle Madrid – Ensalada de Bogavante
Estos tres platos ya los estábamos acompañando de un vinazo digno de la ocasión. Numanthia. Un excelente vino tinto de toro intenso y potente.
Saddle Madrid – Numanthia
El plato principal de nuestra cena fue el Jarrete de ternera. En Madrid tenemos platos emblemáticos que hay que probar. La tortilla de Sylkar, los huevos rotos de Lucio, los boquerones del Doble, la ensaladilla de Laredo, los callos de La Tasquería… y el jarrete de Saddle! Excelente plato con el que indudablemente saldrás satisfecho. Os dejamos varias fotos para que lo disfrutéis.
Saddle Madrid – Jarrete de ternera
Saddle Madrid – Jarrete de ternera
Por si fuera poco, antes de los postres te traen la mesa de quesos. Como os podéis imaginar a cuál con mejor pinta. Nosotros optamos por medía ración de queso con la que pruebas tres quesos diferentes. Con esto y un excelente Glenmorangine Nectar D’Or dimos por concluida una fabulosa cena. Prometimos volver y lo haremos en breve.
Saddle Madrid – Quesos
Conclusión: Nuevo restaurante de lujo en Madrid que hay que ir a conocer. Genial para cenas en pareja o de negocios. Pero negocios importantes de verdad.
Qué tal llévais este caluroso mes de julio? Nosotros bastante bien gracias a restaurantes como La Cuadrilla en Montecarmelo. Un restaurante asturiano en el que se come de maravilla. Platos tradicionales y alguno más actual que están realmente buenos. Y todo en un local muy cómodo, accesible y bien decorado. Echad un ojo a su web para que os hagáis una idea.
En este artíclo os mostramos alguno de los platos que hemos probado en nuestras visitas a La Cuadrilla, que en el último mes pueden haber sido tres o cuatro fácilmente. La carta es muy variada y todo lo que hemos probado nos ha estado de muy bueno en adelante. Pero aquí se viene a comer cachopo y algo más. Porque su plato estrella es de los mejores que he probado en Madrid.
Pero para ir de menos a más, comenzamos con un entrante que siempre pedimos. La ensalada de tomate con burrata, rúcula y pesto. Muy fresco, sabroso y ligero.
La Cuadrilla Montecarmelo – Ensalada de tomate, burrata, rucula y pesto
Otro entrante que nunca falla son las croquetas. Las tienen variadas: jamón, compango y cabrales. Y están todas igual de buenas. Si queréis algo más ligero, os recomiendo los espárragos trigueros con parmesano. Bien aliañados con aceite de oliva, pimienta y sal gorda. Sabroso y digestivo.
La Cuadrilla Montecarmelo – Espárragos con parmesano
Para estos días calurosos, antes del entrar a por el cachopo solemos pedir un tartar. Tienes tartar de atún rojo aderezado con soja y un toque de wasabi. Muy sabroso y uno de los platos favoritos de mi mujer.
La Cuadrilla Montecarmelo – Tartar de atún
O también os podéis decantar por el steak tartare, que a mí sinceramente me gusta mucho más. Muy bien preparado y aliñado. Con pan de cristal. Una delicia. Las cantidades son moderadas. Que se agradece porque son platos contundentes y si no… serían incomplatibles con su cachopo.
La Cuadrilla Montecarmelo – Steak Tartare
Y llegamos a la joya de la corona. Su CACHOPO. Tenéis el tradicional, que es el que nosotros solemos pedir, o el de cecina y queso de La Peral. El de cecina os lo recomiendo mucho, pero para la segunda visita. El cachopo tradicional está realmente bueno. Una carne estupenda, con jamón y queso en abundancia. Bien hecho y sin exceso de empanado ni aceite. Eso sí, son bastante grandes. Para compartir entre tres personas normales o dos como nosotros.
La Cuadrilla Montecarmelo – Cachopo
Y la verdad es que nosotros no solemos llegar a los postres. Pero sí a las copas. El ambiente del local dentro y en su terraza de fuera da pie a una buena sobremesa.
Conclusión: Uno de los mejores sitios de la zona norte para cenar con amigos. Por el local, servicio y su carta variada. Probar el cachopo es obligatorio. Y os recomendamos acompañarlo de la ensalada de tomate y el steak tartare.
Hola de nuevo, hoy os traemos un post muy breve de Rocacho Madrid. Un restaurante que hay que tener de referencia para cuando te apetezca comer buena carne.
Situado en la calle Padre Damían 38, enfrente del Eurobuilding, tiene una ubicación genial para comidas de negocios o para pre/post partidos en el Bernabeu.
El local está muy bien decorado. Con un zona amplia de terraza. Un servicio muy entusiasta. Pero no es accesible. Tiene escaleras para acceder y no hay baños adaptados.
Comimos poca variedad pero muchísima cantidad. Os recomendamos pedir dos entrantes como mucho y después atacar un buen corte de carne. Que la traen de El Capricho (Jiménez Lamuz – León).
Arrancamos con un aperitivo de la casa y media ración de cecina. Que está de maravilla.
Rocaho – Aperitivo de la casaRocacho Madrid – Medía de cecina
De aquí pasamos a unos buñuelos de bacalao. Es una de las especialidades de la casa y os recomendamos encarecidamente que lo pidáis.
Rocacho – Buñuelos de bacalao
Pero la joya de la corona de esta casa es su carne. Y es a lo que veníamos. Nos comimos una excelente chuleta de buey de unos 1.300 gramos. Toda una delicia. Preaprada en su punto y acomñada de una ensalda fresca y un buen vinazo.
Rocacho – Chuleta crudaRocacho – Chuleta poco hecha
Conclusión: Esté festival carnivoro nos costó en torno a 80€ por persona. Pero muy bien pagados por lo buena que estaba la carne y lo bien que nos trataron.
Hola de nuevo. Hoy os hablamos de nuestra visita a Kokoro Murcia y además os traemos un nuevo formato de reseña.
Kokoro Murcia es un todo un sitiazo. La comida nos encantó pero en lo que lo bordan es en la atención y servicio. Gente realmente maja que hace que la experiencia sea aún mejor. Y todo esto con una relación calidad precio que te dan ganas de no salir de Murcia.
Como podéis ver es un pequeño video de un minuto de duración en el que os mostramos los platos de los que disfrutamos. De todas maneras, os dejamos también una galería con las fotos por si os es más cómodo el formato clásico de nuestro blog.
Resumidamente, nos dejamos aconsejar por ellos y fue todo un acierto. Sashimi, gyozas, excelentes rolls y piezas de sashimi. Para rematar un plato caliente de cerdo asado que estaba de muerte.
Precio: Unos 50€ por persona. Incluyendo un txacolí de 30€. Disfrute total.
Tras mucho tiempo de parada en el blog, vamos a volver a las andadas con nuestras recomendaciones de restaurantes.
Y no es porque no hayamos conocidos sitiados increíbles en estos casi dos años de parón. Es que hemos estado más centrados en otros proyectos como Gastroplan y ahora que ya están puestos en marcha… podemos volver a los orígenes con nuestro Salivando.com.
Volvemos que un sitio espectacular que visitamos hace poco en Madrid. Restaurante Clos Madrid. Elegante y con un menú degustación espectacular. Me extraña lo poco que se conoce este sitiazo.
Restaurante Clos Madrid – Carta
Comenzamos con los cuatro primeros aperitivos.
Restaurante Clos Madrid – El oso y el madroño
Restaurante Clos Madrid – soldadito de pavia, oreja y papada ibérica
Restaurante Clos Madrid – Vinos
A continuación, jurel curado en su escabeche. Estupendo para empezar a hacer guantes.
Después uno de los platos fuertes del menú. El carabinero. No os podéis ir sin probarlo.
Pasamos al último pescado. El bonito con tomate.
Y la carne. Un cochinillo excelente con una salsa de ibéricos que está una barbaridad de buena.
Restaurante Clos Madrid – Cochinillo power
Los postres son espectaculares. Tres postres totalmente diferentes y realmente buenos. El primero refrescante al extremo. El segundo, una sorpresón. Un postre con guisante suena raro pero de veras que está de muerte. Y por último unas natillas que son la bomba y les encantará a los más golosones.
Restaurante Clos Madrid – Nieve de melón, apio y albahaca
Restaurante Clos Madrid – Pannacota de guisante lágrima
Restaurante Clos Madrid – Natillas madrileñas
Dónde: Restaurante Clos. Calle Raimundo Fernández Villaverde. Madrid
Cuánto: Entre 100€ y 125€
Con quién: Muy recomendable para ir en pareja. O compromisos de trabajo en los que no puedas arriesgar. Sitio muy elegante y con muy buen servicio.
El Restaurante Hispano es uno de los clásicos de Murcia. Y lo será siendo durante muchísimo tiempo gracias a que saben renovarse sin prisa pero sin pausa. Y es lo que te vas a encontrar nada más entrar por la puerta. Un local renovado hace un par de años y una carta en la que no falta ni un clasicazo de la gran cocina murciana.
Así que arrancamos con lo que disfrutamos en nuestra última visita.
Marineras y aperitivos. Donde vayas en Murcia, no se puede empezar de otra manera que no sea con una marinera.
Restaurante Hispano – Marineras y aperitivos
Buñuelos de bacalao. Riquísimo. Un bocado sabroso que no puedes dejar de probar.
Restaurante Hispano – Buñuelos de bacalao
Sashimi de salmón. Con soja y sal de San Pedro del Pinatar. Un plato que se sale de lo tradicional pero que también está muy bueno. Aquí la materia prima se cuida muchísimo.
Restaurante Hispano – Sashimi de salmón con soja y sal de San Pedro del Pinatar
Ensalada murciana. Ésta es una ensalada murciana un pelín diferente a las más tradicionales. Está buenísima. Con un aceite y un tomate de categoría.
El Hispano – Ensalada murciana
Mero con pisto. Sensacional. Aquí ya nos ponemos más serios. Un platazo estupendo. El mero jugoso y sabroso. Acompañado de un pisto que es una pasada.
Restaurante Hispano – Mero
Manitas de cerdo gratinadas con jamón de Jabugo. Todavía se me saltan las lagrimas. Qué cosa más rica. Me lo recomendó expresamente el cocinero y fue todo un acierto. Plato contundente que te va a dejar satisfecho para un par de días.
Restaurante Hispano – Manitas de cerdo gratinadas con Jabugo
Carro de postres. Fieles a la tradición, los postres se presentan en carro. Nosotros probamos un merengue de 10.
Restaurante Hispano – Carro de postres
Restaurante Hispano – Soufflé
Precio: Unos 45€ por persona. Muy bien pagados.
Accesible: Totalmente accesible. Rampa en la entrada, ni un escalón en el local y baño habilitado. Chapó.
El restaurante Lakasa, del cocinero César Martín, es lo que se viene a conocer como… un triunfazo de sitio. Es una apuesta segura que además tiene una excelente relación calidad precio. En su web ya te avisan «El lugar donde quieres volver». Y ya os digo yo que sí.
Un local elegante y muy práctico. Techos altos, muy buena decoración, zona de barra, terraza tanto de barra como de restaurante. Ubicada en un pleno Cahmberí pero aislada de todo el bullicio de la calle Ponzano. Totalmente adaptado para personas con movilidad reducida.
Lakasa – Carta
Servicio supercercano y profesional empezando por el propio César. Con una carta variada que acompañan con sugerencias de temporada. Como dicen ellos… «siempre atendiendo la oferta del mercado». Mantienen su formato de Lakasa original de ofrecer casi todo por medias raciones. Con steak tartare sólo viernes y sábados comida y solomillo Wellington sólo los sábados al mediodía.
No me enrollo más. Queda claro que aquí se viene a sentarse y disfrutar. Nosotros es lo que hicimos y salimos encantados. Ahora os muestro lo que comimos. Todos los platos son medias raciones.
Comenzamos con un aperitivo con el que acompañamos las cervezas de recién llegar. Salmón ahumado. Cojonudo.
Lakasa – Salmón ahumado
Fiambre de callos con pipas de calabaza. Ojo. Este plato fue un capricho mío, que acabó devorando mi mujer. Hay que probarlos.
Lakasa – Fiambre de callos
Valtosca V’15. Vinazo de Jumilla. Viva Murcia. Muy recomendable.
Lakasa – Valtosca Jumilla
Tantaratelo de bonito con tomate y cherry. El cherry bueno, el tarantelo de bonito jugoso y rico, pero el tomate frito que acompaña al tantarelo… excepcional. Platazo de temporada que no podéis dejar escapar.
Lakasa – Tantarelo de bonito
Coca de verduras. Recomendación muy acertada de César para tocar todos los palos en nuestra cena. Verduras en su punto, sabrosas acompañadas de una masa fina y crujiente.
Lakasa – Coca de verduras
Raya velouté con miso. De cabeza. Si os gusta la raya, sabréis apreciar lo que es un buen producto y bien preparado. La raya, a la mantequilla negra está muy buena pero de las cosas buenas que tienes en Lakasa son preparaciones diferentes bordadas como si llevasen toda la vida haciéndolas.
Lakasa – Raya Velouté
Revolconas Adolfo con mollejas, setas y papada. Visitad Lakasa aunque sólo sea para probar este plato. Revolconas nivel Marathon. Y las mollejas están para hacerse un bocata con ellas. Os dejo tres fotos para que las admiréis desde todos los perfiles.
Lakasa – Herramienta
Lakasa – Revolconas Adolfo con Mollejas
Lakasa – Revolconas y mollejas
Lakasa – Mollejas Stand Alone
Tarta de queso. Colofón perfecto. Una tarta de queso que sorprendentemente… sabe a queso.
Lakasa – Tarta de queso
Lakasa – Tarta de queso
Lakasa – Tarta de queso
Precio: Lo que sí que es sorprendente es que te metas una cena de primerísimo orden, con vino, por 45€. Que está claro que es dinero, pero es de lejos de los mejores sitios por relación calidad precio. Y más por esta zona.
Accesible: Totalmente accesible. Rampa para acceder al local y después todo en una planta.
Si queréis dejadnos feedback… pues os lo agradecemos de antemano.
Y aquí os dejamos un formulario para lo que se os ocurra.
Sin duda, D’Stage es uno de los mejores restaurantes de Madrid. Que además cada día va a más. Esta es nuestra segunda visita. De la primera salimos encantados. De la última totalmente rendidos a sus pies.
Un local de aspecto industrial realmente chulo. Un servicio joven, profesional y muy atento. Y por encima de todo, un menú degustación que es un puro viaje de placer. A destacar lo bueno que nos estuvo todo y la presentación y servicio tan original de todo. Y eso que elegimos el menú más corto de los tres que tienen actualmente.
D’Stage – Cocktails
No me enrollo más. Os cuento lo bien qué comimos con su menú corto DTASTE (12 pasos).
Aaaarrancamos con un aperitivo muy sabroso. Su boquerón presumido. Un boquerón rebozado sobre alga. Presentado sobre bandeja de espejo.
D’Stage – Boquerón presumido
México lindo. Calavera total. Un jugo de tomate michelado con un pequeño snack suave y bueno.
D’Stage – México
D’Stage – México calavera
Tomate con garum. Un plato que viene de los mismísimos romanos. Un preparado de pescado que acompañan de tomates marinados. Muy buen contraste. Todo servido sobre una cerámica congelada. Otro plato llamativo y sabroso.
D’Stage – Tomate Garum
D’Stage – Servicio
Tuétanos de ciervo asados con navajas en escabeche. El túetano está de moda y en D’Stage siempre van un paso por delante. Estos tuétanos de ciervo son más suaves que los de vaca. La navaja le da su toque pero pasa un pelín desapercibida. Otra vez con una puesta en escena genial.
D’Stage – Tuétano de ciervo con navaja escabechada
D’Stage – Tuétano de ciervo
Cigala con ajo y kombu. Aquí la cosa se pone más seria. Una cigala con una tempura muy especial. Un bocado delicioso que te dejará con muchas ganas de repetir.
D’Stage – Cigala, ajo y kombu
D’Stage – Cigala con ajo y kombu
Morcilla de Beasain, puerro joven y ceniza. Aquí es donde uno empieza a jugar. El plato lo presentan con la morcilla en trozos. Al echar el caldo, te van a pedir que lo vayas agitando suavemente para que deshaga. Con esto te quedará la mezcla que veis en la foto. La morcilla esta buenísima. Y el plato queda con un toque ahumado estupendo.
D’Stage – Morcilla de Beasain, puerro joven y ceniza
Crispy Pork bun. Éste fue uno de los platos más sabroso de toda la noche. Un panecillo bun buenísimo que hay que mojar en un guiso de cerdo. Una vez empapado, lo rebozamos sobre una cortezas de cerdo cortada en pequeños dados. Está de muerte.
D’Stage – Crispy Pork Bun
Salmonete curado en salmuera de cebolla roja fermentada. Y del más potente al más elegante. Una delicia de pescado. D’Stage – Salmonete curado
D’Stage – Salmonete fermentado en salmuera
Y con este plato finiquita el menú antes de los postres. El cordero con cogollo, kombu y piparra. Un guiso que presentan en capas. Lo rematan con la piel del cordero crujiente en el que, no se aprecia muy bien, pero han estampado el nobre de D’Stage. Super jugoso y muy bueno.
D’Stage – Navaja albaceteña
D’Stage – Cordero, cogollo y piparra
D’Stage – Cordero, cogollo y kombu
Comenzamos con los dos postres que incluye el menú degustación corto. El primero es un super-refrescante polo de sandia y remolacha fermentada. Con la mezcla del sabor de la remolacha queda realmente curioso y bueno. Lo sirven sobre un cubo de hielo macizo. Más frío no puede estar. D’Stage – Polo de sandia y remolacha fermentada
Y por último, un postre realmente espectacular. El algodón de maíz con panchineta de zanahoria. Aquí hay que utilizar el algodón para coger la panchineta. Ya os digo que tanto el algodón como la panchineta están realmente buenos.
D’Stage – Maíz y panchineta de zanahoria
D’Stage – Algodón de maíz
Con el postre anterior, pone un broche de oro a una cena con todas las de la ley. Tiene dos estrellas Michelin pero eso es lo de menos. Hay sitios que también las tienen y después de haberlos visitado no pienso volver. Como os decía, para nosotros D’Stage es de los mejores restaurantes de Madrid. No se puede ir todos los días pero si te puedes permitir una cena de 100€ por persona, mejor gastados que en D’Stage no se me ocurre ningún sitio.
Accesible: Lo único que le falla. Tiene un escalón para entrar y el baño se encuentra en la planta de abajo.
Precio: El menú más corto son 90€ por persona. Veis que para cenar es más que suficiente. Con esto, la bebida (aperitivos y botella de cava) y el café sales a unos 110€ por persona.
Hace un tiempo ya os contamos lo bien que se come en la barra de Cuenllas. Pues desde hace unos meses también podéis disfrutar de su nuevo restaurante Media Ración. En el link podéis ver lo chulo que está el sitio. Un local a estrenar muy chulo y elegante. Ubicado en el Hotel URSO que está enfrente del Mercado Barceló. Genial para ir en pareja.
La idea es muy sencilla. Aquí las raciones no son muy grandes para que puedas pedir variado sin llenarte. De ahí lo de Media Ración como os podéis imaginar. A mí me parece genial sobre todo para cenas. Además, no os creáis que las medias raciones son escasas. Vais a ver que la cantidad es suficiente para compartir y disfrutar. Y más si está todo así de bueno.
Empezamos con la raya en escabeche. Buenísima.
Media Ración – Raya en escabeche
Seguimos con un tartar de carabinero al que da pena hincar el diente de lo bien presentado que está. Eso sí, te dejas de remilgos en cuanto lo pruebas. Tan bueno como parece.
Media Ración – Tartar de carabinero
El tuétano. Ese plato por el que damos la vida. Aquí lo asan con una costra de cebollino que le da un toque muy bueno. Ya veis que la pieza es de primero. Una pega. Aquí lo de compartir está complicado. El que pilla el plato, no lo suelta.
Media Ración – Tuétano asado
Las carrilleras con curry. Jugosas y originales. También uno de los que hay que pedir.
Media Ración – Carrilleras con curry
Por último, si te gusta la casquería, no puedes dejar escapar estas manitas de cerdo deshuesadas con anguila ahumada. PLATAZO donde los haya.
Media Ración – Manitas de cerdo con anguila ahumada
De postre, ellos mismos nos dijeron que por favor probásemos la tarta de limón. Y menos mal. Muy muy buena.
Media Ración – Tarta de limón
Precio: Como os decía, este sitio es perfecto para disfrutar de una cena en pareja. Salimos por unos 50€ pero es que a lo que os hemos enseñado hay que sumarle, cervezas, vino y copas.
Accesible: Lo bueno de estar dentro de un hotel de 5 estrellas es que te garantizas la accesibilidad total.