Saddle Madrid es el último restaurante de verdadero lujo que ha abierto en Madrid. Sobre los cimientos del antiguo Jockey te vas a encontrar lo que va a pasar a ser un referente en la gastronomía madrileña.
En Saddle Madrid todo va al máximo nivel. Ubicación privilegiada, una sala increible y un servicio excepcional. No han escatimado en nada y les ha salido redondo. Por favor, entrad en su web para que os hagáis una idea.
Pasamos a comentaros nuestra priemra experiencia. Fue una celebración importante en pareja que no pudo ir mejor. A día de hoy no se me ocurre mejor sitio en Madrid para este tipo de eventos.
Comenzamos con una foto de la cocina vista y del aperitivo. Tienen una variedad de cócteles excelente. Te va a costar elegir. Nosotros nos dejamos recomendar y probamos su Whisky Sour. Un coctel en el mezclan whisky con oloroso y es una auténtica joya.
Saddle Madrid – Cocina vistaSaddle Madrid – Whisky Sour y Aperitivos
Mientras nos decidíamos con la carta llegó el servicio de pan. Expectacular principalmente por el cilindro de mantequilla y la presentación del pan. Además de la mantequilla sirven un aceite de oliva virgen de primera que hacen que tengas que controlarte para no devorar el pan en el minuto cero.
Saddle Madrid – Pan y mantequilla
En esta visita teníamos como objetivo probar su Jarrete de ternera – homenaje a Santi Santamaría. Y lo acompañamos de tres medias raciones. Comenzamos con el Caviar Caspian Pearl. Sobre blini y acompañado de crema. Si os gusta el caviar, hay que pedirlo. No tenéis más que ver la foto.
Saddle Madrid – Caviar Caspian Pearl
El siguiente entrante fue la gamba roja de Garrucha. Un excelente tartar. Muy meloso, fresco y sabroso.
Saddle Madrid – Gamba roja de Garrucha
Y por último la ensaladilla de bogavante. Otro plato de mar espectacular que viene a cerrar un trío más que recomendable. Os recomendamos pedid medías raciones para no dejar de probar cualquier de estos tres platazos.
Saddle Madrid – Ensalada de Bogavante
Estos tres platos ya los estábamos acompañando de un vinazo digno de la ocasión. Numanthia. Un excelente vino tinto de toro intenso y potente.
Saddle Madrid – Numanthia
El plato principal de nuestra cena fue el Jarrete de ternera. En Madrid tenemos platos emblemáticos que hay que probar. La tortilla de Sylkar, los huevos rotos de Lucio, los boquerones del Doble, la ensaladilla de Laredo, los callos de La Tasquería… y el jarrete de Saddle! Excelente plato con el que indudablemente saldrás satisfecho. Os dejamos varias fotos para que lo disfrutéis.
Saddle Madrid – Jarrete de ternera
Saddle Madrid – Jarrete de ternera
Por si fuera poco, antes de los postres te traen la mesa de quesos. Como os podéis imaginar a cuál con mejor pinta. Nosotros optamos por medía ración de queso con la que pruebas tres quesos diferentes. Con esto y un excelente Glenmorangine Nectar D’Or dimos por concluida una fabulosa cena. Prometimos volver y lo haremos en breve.
Saddle Madrid – Quesos
Conclusión: Nuevo restaurante de lujo en Madrid que hay que ir a conocer. Genial para cenas en pareja o de negocios. Pero negocios importantes de verdad.
Tras mucho tiempo de parada en el blog, vamos a volver a las andadas con nuestras recomendaciones de restaurantes.
Y no es porque no hayamos conocidos sitiados increíbles en estos casi dos años de parón. Es que hemos estado más centrados en otros proyectos como Gastroplan y ahora que ya están puestos en marcha… podemos volver a los orígenes con nuestro Salivando.com.
Volvemos que un sitio espectacular que visitamos hace poco en Madrid. Restaurante Clos Madrid. Elegante y con un menú degustación espectacular. Me extraña lo poco que se conoce este sitiazo.
Restaurante Clos Madrid – Carta
Comenzamos con los cuatro primeros aperitivos.
Restaurante Clos Madrid – El oso y el madroño
Restaurante Clos Madrid – soldadito de pavia, oreja y papada ibérica
Restaurante Clos Madrid – Vinos
A continuación, jurel curado en su escabeche. Estupendo para empezar a hacer guantes.
Después uno de los platos fuertes del menú. El carabinero. No os podéis ir sin probarlo.
Pasamos al último pescado. El bonito con tomate.
Y la carne. Un cochinillo excelente con una salsa de ibéricos que está una barbaridad de buena.
Restaurante Clos Madrid – Cochinillo power
Los postres son espectaculares. Tres postres totalmente diferentes y realmente buenos. El primero refrescante al extremo. El segundo, una sorpresón. Un postre con guisante suena raro pero de veras que está de muerte. Y por último unas natillas que son la bomba y les encantará a los más golosones.
Restaurante Clos Madrid – Nieve de melón, apio y albahaca
Restaurante Clos Madrid – Pannacota de guisante lágrima
Restaurante Clos Madrid – Natillas madrileñas
Dónde: Restaurante Clos. Calle Raimundo Fernández Villaverde. Madrid
Cuánto: Entre 100€ y 125€
Con quién: Muy recomendable para ir en pareja. O compromisos de trabajo en los que no puedas arriesgar. Sitio muy elegante y con muy buen servicio.
Hacía mucho que no íbamos al asador Casa Juan y lo echábamos de menos. Este mega asador futbolero que es una de las visitas obligadas si viene gente de fuera de Madrid. Siempre hasta arriba gracias a su super generoso menú degustación. Es de los mejores sitios para celebraciones en grupo.
En nuestra última visita, no pedimos el menú degustación. Fuimos a cenar, íbamos con nuestro hijo de 3 años y y tenemos una edad. Pedimos carne y un par de raciones y salimos la mar de contentos. Os cuento brevemente lo que comimos para que os hagáis una idea de lo que puede ser una visita de mínimos a este gran sitiazo.
Nada más sentarte te sirven su estupenda chistorra y su paté de hongos.
Asador Casa Juan – Chistorra
Asador Casa Juan – Aperitivos de la casa
Nosotros pedimos un par de entrantes para abrir boca. Media ración de gambas a la plancha y media ración de jamón.
Asador Casa Juan – Media ración de jamón
Asador Casa Juan – Media ración de gambas plancha
Y de aquí ya pasamos a la carne. Chuletón fileteado. Muy buena carne para que te la hagas a la plancha en la mesa. Como os podéis imaginar, en cuanto un par de mesas se ponen a asar carne, se forma un atmósfera carnívora que no hay sistema de ventilación que pueda con ella.
Asador Casa Juan – Carne roja
Asador Casa Juan – Plancha
Pero en Casa Juan otro de los momentazos es el postre. Te inundan la mesa de azúcar del bueno (sorbete de limón al cava, bombones, tajas, nueces caramelizadas, chupitos, porrón de moscatel…). Muerte por diabetes. Y encima nosotros habíamos pedido una tarta de queso para completar.
Es uno de los dos restaurante de Kabuki que podemos disfrutar en Madrid. En Kabuki Presidente Carmona tienes un local mucho más íntimo que el Kabuki de Velázquez. Así que la atención es totalmente personalizada y lo hace mucho más divertido y recomendable.
¿Qué comimos?
Chelo, la jefe de sala, nos confeccionó un menú degustación sencillamente extraordinario. Nos dimos el mayor homenaje de niguiris de nuestra vida acompañados de un par de entrantes estupendos. De veras que os recomiendo que si vais a visitar el Kabuki, os imprimáis este post y se lo deis al llegar. Que disfrutéis todo lo que disfrutamos nosotros. Todo esto lo acompañamos de un Cava Rimarts, que también nos recomendó Chelo y que estaba estupendo.
Comenzamos con una cerveza Ámbar y con un aperitivo de atún y sésamo negro.
Kabuki Presidente Carmona – Aperitivo de atún y sésamo negro
El siguiente entrante fueron unas ostras con pimienta y salsa ponzu. Un aliño estupendo que le dan más potencia, si cabe, a unas ostras muy sabrosas.
Kabuki Presidente Carmona – Ostra con pimienta y ponzu
Pasamos a un sashimi de pez lorito. El pez lorito es uno de los más cotizados en la gastronomía española y es muy raro encontrarlo en restaurantes fuera de Baleares o la costa. Esto no es que lo digo yo, es que podéis leerlo ene este artículo de las gastronotas de Capel. Un pescado con un sabor definido y ligero. La presentación del plato es sensacional. Se aprovecha todo. De hecho tras el sashimi, completaron el plato con unos niguiris de su piel frita. Una auténtica delicia. Kabuki Presidente Carmona – Sashimi de pez lorito Kabuki Presidente Carmona – Sashimi de pez lorito Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de piel de pez lorito
Otra de las sugerencias del día que nos hizo Chelo fue el tataki de bonito con corugas y huevas de mujol. Los tres elementos son por sí solos son argumento más que suficiente suficiente para que no dejes pasar este platazo. El resultado es una «ensalada» de auténtico lujo. Muy recomendable. Este plato y el siguiente Ankino son los dos únicos que elegimos de todo el menú. Kabuki Presidente Carmona – Tataki de bonito con corugas y huevas de mujol
Y de platazo en platazo. El siguiente fue el ankino o higado de rape al vapor. Excelente! Que cosa más buena, de verdad. Sabor intenso, textura delicada. Servido con cebolleta tierna y salsa ponzu. Toda una delicia que no debéis dejar de probar. Kabuki Presidente Carmona – Ankino Kabuki Presidente Carmona – Ankino
Pero si hay un plato imprescindible en esta santa casa, es el tartar de toro. Chelo nos trajo media ración que fue suficiente para disfrutar de un plato único. Kabuki Presidente Carmona – Tartar de toro Kabuki Presidente Carmona – Tartar de toro
Y comenzamos con el festival de niguiris veraniegos. Un total de 12 deliciosos niguiris que disfrutas de principio a fin. Empezamos con dos niguiris 100% marinos y mediterráneos. El niguiri de espardeña y el niguiri de sepionet. Sabrosísimos y realmente peculiares. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de espardeña Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de Sepionet
El siguiente fue el niguiri más espectacular de toda la cena. Dos gambas rojas de Denia de calibre y sabor exquisito. Sin lugar a dudas este es uno de los mejores niguiris que he probado. Por favor, no dejéis de probarlo. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de gamba roja Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de gamba roja Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de gamba roja
Vamos a por el cuarto niguiri. El de parrochita ahumada. Sabor y textura inigualables. Cosa rica y fina. Es la primera vez que pruebo un niguiri de boquerón y hay que patentarlo. Los espetos están buenos pero esto no se queda atrás para nada. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de parrocha ahumada
Y llegan dos niguiris más. De toro. Estos por ser más conocidos , no dejan de estar ealmente buenos. Está claro que en Kabuki clavan los niguiris tradicionales. Y en los que innovan, lo hacen de maravilla. Kabuki Presidente Carmona – Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de toro
Os estoy contando niguiri a niguiri pero merece la pena que os muestre alguna foto de como traen las bandejas. Con varios niguiris que se te hace la boca agua. Todo un espectáculo. Kabuki Presidente Carmona – Bandeja de niguiris
El siguiente niguiri ya es más convencional. Niguiri de boletus con huevo de codorniz. Bomba de sabor con el boletus y la trufa junto con la untosidad de una buena yema de huevo. Una delicia de las que te hacen adicto a restaurantes japoneses. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de boletus y huevo de codorniz
No podían faltar niguiris carnívoros. Aquí venimos con el de hamburguesa. Más sabrosa imposible. Hecha en su punto y con una salsa de tomate estupenda. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de hamburguesa
Otro clasicazo, el niguiri de pez mantequilla con trufa. Tan bueno como la pinta que tiene. Lo único malo que tiene probar este niguiri es que toooodos los niguiris de pez mantequilla que pruebes a partir de ahora, los vas a comparar con este. Y ya te digo yo que van a salir perdiendo. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de pez mantequilla
Bueno, ya sólo nos quedan tres. Pero qué tres. Como es lógico se guardan lo mejor para el final. Así que comenzamos con la traca final. Está claro que os recomendamos que pidáis los siguientes tres niguiris en cualquier circunstancia.
El primero es el de steak tartar. Potencia pura. Muy intenso y con un sabor de 10. No está muy picante así que los amantes del tabasco… pedidlo más cargado que el que hacen por defecto. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de Steak tartare
Ahora el de anguila. Excepcional. La textura de la anguila es única y este niguiri tiene un sabor estupendo. También un niguiri simple pero de nivelón. Difícil encontrar uno de su nivel. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de anguila
Y el último, de verdad, es el super niguiri de tuétano. Para mi, ninguno como este. Bueno, junto con el de gamba roja. Si os gusta el tuétano, esto es el mayor chute en vena que te puedes meter. En nuestra próxima visita, lo pediremos pero ya le diré a Chelo que no se lo guarde para el final. Que lo saque al principio porque si no el resto me va a saber a poco. Kabuki Presidente Carmona – Niguiri de tuétano
Por fin llegamos a los postres. Aquí ya sí que teníamos poca consciencia para parar de comer. Probamos la panacotta de Matcha y el Doriyaki de tofu. Los dos muy buenos, pero lo que sí que nos claro es que nos quedamos con el segundo. Un bizcocho suave y ligero acompañado de un helado muy muy bueno. Kabuki Presidente Carmona – Panacotta de Matcha Kabuki Presidente Carmona – Doriyaki de tofu
Conclusión:
El restaurante Kabuki Presidente Carmona es de los restaurantes que hay que visitar una vez en la vida. En este homenaje, salimos a unos 120€ por persona. Tiene que ser una ocasión especial pero de veras que vais sobre seguro.