Menú de domingo 1 – Guacamole, alboronía, mini lasaña de berenjenas y ossobuco estofado

Después de un fin de semana bastante movido el domingo por la mañana no había mucha mejor opción que encerrarse en la cocina para preparar algo bueno.

Empezamos con un poco de guacamole que acompañamos con nabo recién rallado. Muy buen aperitivo, y muy sano, para abrir boca con una cervecita. La receta del guacamole la tradicional pero sin cítricos por mandato de mi mujer. Aguacate maduro triturado y mezclado después con cebolleta, tomate picado, cilantro. Un poquito de un buen aceite y una pizca de sal. El nabo rallado y con un poquito de soja y wasabi para acompañar. Esto lo emplatamos en una misma placa de pizarra con un timbal.

Después continuamos con una alboronía con huevo frito. Ya más contundente y para empezar a entrar en calor. La receta la cogí de esta web pero añadí comino que le va genial. Brevemente, os traslado la receta. Este plato es sencillo, sano y muy saboroso.

Para la alboronía necesitamos dos berenjenas, un calabacín, ajo, cebolla, 3 tomates, pimentón, vinagre y comino.
Se comienza poniendo la berenjena pelada y partida a hervir durante 15 minutos. Al mismo tiempo se doran el ajo, la cebolla y el calabacín en la cazuela en la que vamos a hacer nuestra alboronía. Cuando estén dorados añadimos el pimentón y un chorrito de vinagre de vino blanco. Dejamos que se haga un poco más, mientras vamos pelando los tomates y quitándoles las semillas. Se añade el tomate picado, se mezcla todo bien y a continuación se añade la berenjena y se deja cocer 10 minutos a fuego medio. Por último se añade el comino y se sal-pimienta al gusto. Un huevito frito por encima y unas hojas de rúcula recién cortada de la maceta.

Alboronía con huevo

Después, continuamos con una lasaña de berenjenas y calabacín siguiendo la receta de El Aderezo. La receta está explicada genial y como podéis ver es perfecta para hacer lasañas pequeñas y son un muy buen entrante caliente. Nosotros, añadimos también unas espinacas al sofrito.
Y por último el ossobuco. Buenísimo. Carne gelatinosa y muy rica. Y siempre con el premio del tuétano. Los preparamos al horno fácil fácil siguiendo la receta del libro de La Comida en la Familia de Adrià.
Ingredientes: dos ossobucos de ternera, 5 zanahorias, 34 dientes de ajo, 1 cebolla y 4 cucharadas de salsa de tomate. Harina, sal, pimienta, nuez moscada, perejil y cebollino.
Preparación:
En la misma fuente que vayamos a utilizar para el sofrito, echamos aceite, enharinamos los ossobucos y los pasamos bien hasta que queden dorados. En el mismo aceite echamos las zanahorias en rodajas finas. Dejamos un par de minutos y añadimos la cebolla picada y los dientes de ajo pelados y enteros. Dejamos que se rehogue todo tranquilamente. Pasados 10 minutos añadimos la salsa de tomate y dejamos otros 5 minutos removiendo para que todo se mezcle bien. Probamos y rectificamos con azucar si el tomate está muy ácido.
En una fuente para horno, ponemos en el fondo los ossubucos y vertemos el sofrito por encima. Echamos un dedo de agua en la fuente con un chorrito de vino oloroso, tapamos con papel de aluminio y lo metemos al horno a 200ºC durante 1 hora y media.
Pasado ese tiempo, quitamos el papel de aluminio, y echamos el perejil y cebollino picado. Dejamos otros 10 minutos.
Os mando la foto del resultado. Muy muy bueno y es perfecto para el tupper semanal.

Ossobuco estofado

Ahí os dejo otra opción buena para pasar una buena mañana en la cocina y disfrutarlo en la mesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s