Las veces que hemos visitado Sevilla siempre nos hemos dedicado en cuerpo y alma a bares, bodegas y abacerías. De caña en caña y disfrutando de las tapas y montaditos de Sevilla. Pero en esta última visita, queríamos conocer un restaurante de los galardonados en la ciudad hispalense. Así que fuimos al restaurante Abantal.
Lo primero que nos sorprendió un poco es la ubicación. La verdad es que no es la mejor y seguro que si el local estuviese en una zona más turista o comercial ganarían muchísimo. Y es que como veréis a continuación en este sitio se come y se bebe muy bien y el servicio y la decoración son muy buenos. Si ya lo completas con un buen emplazamiento en un sitio céntrico o con buenas vistas sería genial.

Vamos con el menú degustación de 7 platos que tomamos. Hay uno más largo de nueve y también está la opción del maridaje. Nosotros nos limitamos al de 7 y como veréis es muy generoso. Empezamos con un aperitivo variado que acompañamos con un vermut rojo. En la siguiente imagen tenemos, de izquierda a derecha, crujiente de pescado, papa aliñá con melva, pelotas de pescado (abajo) y galletas de chorizo. Todos buenos pero sobre todo la cuchara de papa aliñá.

El siguiente plato fue el salmorejo de remolacha con mojama y almendras. El sabor potente de la remolacha hace de este salmorejo un plato muy sabroso y la mojama le da un buen toque. Pero lo sirvieron demasiado frío para mi gusto y más en diciembre. El cuerpo te pedía algo caliente.

Y continuando con platos templados, el tartar de pulpo con crema de tomate y salmorejo de aguacate. Aunque el plato pueda parecer una mezcla de cremas y salmorejos, está bien estructurado. El pulpo muy picado y en abundancia, pero poco sabroso. El salmorejo de aguacate muy bueno pero al mezclarlo con el pulpo, éste último perdía relevancia.

El siguiente entrante fue uno de los mejores platos de la comida: el yogur de foie con compota de melocotón y crujiente de frutos rojos. La verdad es que es de las preparaciones que más me ha gustado del foie. El yogur le da una textura muy buena y suaviza su sabor. La compota de melocotón y el crujiente de frutos rojos le van como anillo al dedo. Muy muy conseguido.

Y ya pasando a un entrante caliente, el salteado de setas con puré de berenjenas y ajo, y acompañado de jamón y dados de boniato. Las setas eran trompetillas y níscalos muy buenas, el puré de berenjenas era suave y su sabor es bastante curioso y original. El jamón, de lujo como no podía ser de otra manera y los dados de boniato… la verdad es que no pintaban mucho. Pero tampoco molestaron. Otro muy buen plato en el que se mezclan diferentes sabores pero sin avasallar.

Bueno pues más que satisfechos con los entrantes, pasamos al pescado del menú. El borriquete con crema de patatas, bisquet y navaja. Es la primera vez que hemos probado este sabroso pescado, el borriquete, y la verdad es que merece mucho la pena. Muy jugoso. Y la navaja que nos sirvieron, realmente buenas. De las mejores que he probado hasta ahora. Sabor excelente y, por supuesto, ni rastro de tierra.

Para finalizar los principales, el taco de cordero deshuesado con una especie de hojaldre de verduras. La verdad es que el cordero tenía un sabor estupendo y estaba perfectamente preparado y presentado. El acompañamiento no le hacía justicia. El hojaldre de verduras no me sugirió mucho y la salsa no aportaba nada al plato. Con otro acompañamiento seguro que el plato gana enteros.

No pedimos maridaje pero nos dejamos recomendar por la sumiller y todo esto lo acompañamos con un par de copas de vino. Empezamos con un 100% bobal muy bueno y que iba de lujo para los entrantes y después pasamos a un Cigales buenísimo, Concejo 2010. Muy buena elección por parte de la sumiller.
Y ya comenzamos con los postres. Los dos buenísimos aunque si tengo que elegir me quedo con el primero, poleá ligera con pestiño y helado de canela. Un verdadera delicia. Por separado y en conjunto. La poleá me encantó y con el pestiño me recordó unas orejas de fraile que hacía la abuela Cipriana y que comía de pequeño. Realmente bueno.

Y el siguiente también muy bueno, bizcocho de naranja y zanahoria con mousse de café y helado de chocolate. Magnífica presentación y muy bueno, sobre todo el mousse de café.

Aunque íbamos con un poco de prisa, que se nos escapaba el tren, no pudimos irnos sin tomarnos un café que acompañaron con unos petit fours variados, suculentos y muy originales.

Conclusión, un muy buen restaurante en el que hay platazos dignos de un menú degustación de primer nivel pero con un par que te dejan indidiferente. La ubicación no es muy buena si estás de turismo y tendrás que desplazarte del centro. Merece la pena hacerlo, pero si estuviese ganaría mucho atractivo.
Recomendable, para comidas de negocios por zona. Buena comida y un servicio correctísimo y muy ágil.
Web: http://www.abantalrestaurante.es/ Una pena que no pongan el precio en la carta.
Link en Google: https://plus.google.com/108807561155021213920/about?hl=es
Precio: Menú desgutación 62€, Martini rojo 5€, Copas de vino 3,5€.