Y continuamos con las rutas temáticas por Malasaña. Anteriormente ya hicimos la ruta de tortillas en la calle de la Palma y ahora atacamos a las croquetas. Ésta es una ruta pequeña que discurre sólo por 5 sitios. Esto es debido a la contundencia del producto. Para más información de cada uno de los sitios, os dejamos el link a su ficha de Google Local donde podéis encontrar todas las opiniones de los expertos en la zona. Y es que tras el evento de #MalasañaMola que se ha celebrado en marzo de 2013… tenemos un montón de información de cada sitio! Pero está claro que en Malasaña hay muchos sitios en los que las croquetas están buenísimas y es muy recomendable conocerlas. Podéis consultar el hastag #croquetas para más info.
Aquí os dejamos la ruta en pdf por si queréis compartirla Croquetas por Malasaña
Para esta ruta os animamos a que utilicéis el hastag #Gastroplan o mencionarnos directamente con @gastroplan en Twitter. Con cualquier opción que elijáis para comentar este Gastroplan… os estaremos muy agradecidos. Pues comencemos con la ruta. Primero os presentamos cada eTapa y después os hacemos un resumen final.
Primera parada:
En la calle Silva, según entramos a Malasaña desde la Gran Vía, encontramos el Jota Batela (calle Silva 23). Un sitio perfecto para quedar con los amigos y empezar la ruta. Y es que son generosos con las tapas, que además están bien buenas. Moncho tomó las riendas del lugar hará más de 4 años y la verdad es que tiene una oferta muy amplia de cocina tradicional. Y sus croquetas de jamón guardan todos los cánones. Masa jugosa con abundante jamón y nuez moscada (6€). Son unas croquetas potentes y muy buenas para comenzar la ruta.

Segunda Parada:
Una de las calles más animadas y concurridas para tomar cañas es la Corredera Baja de San Pablo. En el número 21 de la misma encontramos El Circo de las Tapas (Corredera Baja de San Pablo 21). Un local bien decorado y con una zona de barra en la que os proponemos degustar sus finas croquetas de jamón. Éstas son medianas en tamaño pero la densidad de jamón es muy destacable. Tienen vermut de grifo y cervezas de importación.

Tercera Parada:
El sitio mundialmente conocido por ser donde los de U2 se hicieron una foto comiéndose unas croquetas. Es todo un templo que se sigue llenando de feligreses. Y es que en Casa Julio (calle Madera 37) lejos de dormirse en los laureles de la fama, han creado una variedad de croquetas que son visita obligada en nuestra ruta. La media ración consiste en 6 croquetas diferentes (jamón, espinacas con gorgonzola, queso azul, morcilla con membrillo, de picadillo, etc.). El precio es de 5€ y nos parecen fantásticas.

Cuarta Parada:
Un sitio recién abierto. Huele a nuevo nada más entrar. En La Inopia (Corredera Baja de San Pablo 49) te proponemos que le hinques el diente a las croquetas de rabo de toro o las de boletus (7,5€ la ración). El sitio es una chulada y merece la pena conocerlo. Las croquetas están buenas y las tapas para acompañar las cañas son de 10. Podéis ver la cazuelita de patatas revolconas con huevo frito que nos sacaron.

Quinta Parada:
Y no puede haber una ruta de croquetas que no pase por La Ardosa (calle Colón 13). Os recomendamos pedir la ración de croquetas variadas. Nuestras favoritas son las de carabineros y las de cabrales. Llenas de sabor pero sin ser empalagosas. Resumiendo, la croqueta perfecta. Las cervezas son de importación y tenéis gran variedad. Sólo esperamos que no tengáis problemas de flexibilidad porque si necesitáis ir al baño… os tocará pasar por debajo de la barra.

Esperamos que os parezca interesante y que nos mandéis vuestras opiniones, alternativas, información… todo lo que consideréis relevante y no os olvidéis de seguirnos en… Twitter, Facebook y Google Plus.
Yo la calle Silva ya no la considero Malasaña, sino zona Plaza de La Luna, barrio a evitar… bueno, igual más antes, cuando Malasaña no estaba tan de mode
jejeje koke todavía queda algún vestigio de lo que fue pero está muuuucho mejor. Pero eso sí, el Jota Batela pertenece a Malasaña si o si. Y no es que lo diga yo, es que lo dice la wiki y eso va a misa. Aquí os dejo los límites del barrio de Universidad (aka Malasaña).
Universidad es un barrio perteneciente al distrito Centro de Madrid cuyo sobrenombre al tal barrio céntrico fue el barrio de las Maravillas, que más tarde pasó a llamarse coloquialmente Malasaña. La zona de Maravillas está en la zona este del barrio Universidad, y está limitada por la Gran Vía, la calle Fuencarral, la calle de la Princesa y la calle Alberto Aguilera y calle Carranza.
Informarte amigo de que este finde me aventure a seguir una vez mas una de tus rutas y tu ve problemas que paso a comentarte.
Jota Batela ha quitado las croquetas de su carta….snif snif.
La inopia esta cerrada por reformas y ademas por tiempo indefinido.
Por lo demas, Viva Casa Juli, VIva la Ardosa.
Un saludo y espero que sigas poniedno rutas tan cojonudas.
Un abrazo
Rectifico, Me acabo de dar cuenta de que al Jota Batela que yo fui, no fue al que tu mencionas. Craso Error el mio.
Muchísimas gracias Antonio! Por la info y el ánimo! Tengo que actualizar la ruta con lo que me comentas de la Inopia y sobre todo para incluir a la Gastro-croquetería de Chema, en la calle Barco 17. Es más restaurante que bar pero las croquetas son la leche. Si vuelves por la Zona, pásate por el Jota Batela de la calle Silva, que Moncho hace unas croquetas de jamón cojonudas. Aunque a veces se le acaban rápido. Y de ahí a La Gastro-croquetería donde tienes que probar la croqueta de cocido. Un fuerte abrazo y ya me contarás! Y en breve… tengo que poner alguna rutilla más! Que hace un montón que no ponemos ninguna.
Un abrazo!