Capa Negra y Cufra (Oporto), especialistas en francesinhas

Hola de nuevo. Como estos días hemos estado hablando de hamburguesas, os voy a presentar hoy lo que es el equivalente, digamos, de Oporto: la francesinha. La Francesinha es, junto con los callos, el plato más típico de Oporto, aunque su invención es relativamente reciente. Aunque hay controversia sobre el tema, se dice que el plato lo inventó un tal Daniel David Silva, al volver de vivir durante muchos años en Francia y Bélgica. Queriendo adaptar la croque mesieur a los gustos portugueses, que son más de comidas contundentes.

La francesinha es un sándwich de pan de molde relleno de carne y embutido, con una cobertura exterior de queso y todo bañado en la salsa que hace le da el auténtico toque de gracia. Las buenas francesinhas se caracterizan por su salsa y cada chef tiene su propia receta, siempre secreta. Es una salsa fuerte, a base de cerveza, tomate y especias, con un sabor picantito suave. Una buena francesinha además suele ir acompañada de patatas fritas, pero modalidades más elaboradas también incluyen huevo frito, gambas y otras cosas. Os aseguro que la francesinha es por sí misma una comida completa. Muy completa.

Francesinhas
Francesinhas

Las francesinhas te las puedes encontrar prácticamente en cualquier bar de Oporto, con calidades y resultados muy diversos. Incluso si vas a algún restaurante de chef de renombre, seguramente en la carta haya alguna propuesta de francesinha deconstruida o similar. En cualquier caso, para probar la que mucha gente llama la mejor francesinha de Oporto, hay que visitar el Capa Negra.

 

El Capa Negra es un sitio con aspecto de cafetería moderna años setenta, con un ambiente informal tipo Vips o Nebraska. Tiene al menos tres comedores muy amplios y una larguísima barra donde puedes comer rápidamente. La cocina es de tipo tradicional, con enormes platos de cuchara para compartir y carne y pescado en múltiples variedades portuguesas. En cualquier caso la Francesinha es su plato más famoso, y nada mejor para acompañarlo que una Super Bock helada.

Francesinha
Francesinha

Creo que la imagen ilustra bien el contenido de la francesinha, y su tamaño. Una cosa muy importante para que la francesinha esté rica es que el embutido que lleva dentro sea bueno, y en Portugal no es fácil. En este caso además la salsa es excelente y las patatas también. Me gusta mucho sobre todo es el sabor ahumadillo que te deja en la boca al final.

Precio: 16,5€

Ficha Google+

Web: capanegra.com

 

El segundo lugar donde recomiendo pedir la francesinha es el Cufra Grill. Está situado en el Edificio Transparente, frente al Parque de la Ciudad, justo donde termina Oporto y comienza Matosinhos. El Cufra original, que tiene mucha más solera, está en la Avenida Boavista, pero a nosotros nos parece que en este se come igual de bien y mucho mucho más agradable. Basta con ver la foto para apreciar las vistas al mar y la luminosidad que tiene.

Comedor con vistas (foto de las web)
Comedor con vistas (foto de las web)

El Cufra es un sitio informal de comida portuguesa, pero donde se come de muerte, y con un servicio muy rápido para ser Portugal y muy atento. A pesar de no ser especialmente famoso por ella, a nosotros nos parece que su francesinha es aún mejor que la del Capa Negra. La carne es un poco mejor y tiene un saborcito más rico, siendo igual de contundente y deliciosa.

Francesinha especial
Francesinha especial

La normal cuesta 9.40€ y luego las hay hasta de 15€ si les añades carne de hamburguesa, huevo, entrecot de ternera o gambas.

Además de esto el Cufra ofrece un montón de cosas igualmente deliciosas, pero sobre todo marisco y bifes. Nosotros aquel día empezamos con una mayonesa de gambas, que es como ellos llaman a la ensaladilla, y les queda perfecta. Otros días la tienen de atún, que es aún mejor.

Mayonesa de gambas
Mayonesa de gambas

También para acompañar una ensalada mixta. Tienen un montón muy contudentes, pero nosotros pedimos la más ligerita. La lechuga que consigues en Portugal me fascina, del tipo frisada, que yo en España solo la consigo tomar en el Norte. La lechuga que encuentras en Madrid, en general, es bastante tiesa e insípida.

Ensalada mixta
Ensalada mixta

Luego el otro plato estrella del lugar, la sapateira o buey de mar. Espectacular. No he tomado uno mejor en ninguna parte de España, y tirado de precio (19€/kg). Además de ser fresquísimo, el relleno es una pasada, un poco picante y ponen mucha cantidad. Eso lo puedes acompañar de tostaditas o la típica torrada gorda con aceite que ponen mucho en esta zona.

Sapateira
Sapateira
Torradas
Torradas

Otros mariscos que puedes pedir son almejas, gambas, langostinos tigre o parrillada. Ese día además nos pedimos para compartir una ración de arroz tamboril con gambas. En este tipo de cosas tienes que contar con media ración como mucho por persona, porque son tremendas. Muchas veces, si has comido algo de primero, con media ración comen dos. El arroz tamboril, con sus gambitas y su rape, lo bordan en el Cufra. Creo que tomé cuatro platos!

Arroz  tamboril
Arroz tamboril

Además de lo que hemos comentado, el Cufra Grill ofrece pasta, hamburguesas, cachorros (perritos calientes) y bacalao. De postre tienen también bastantes cosas buenas. Nosotros pedimos un bolo de bolacha (tarta de galleta), que también bordan, con su ligero sabor a caramelo y café. De beber pedimos un Douro, Duas Quintas 2011.

Bolo de bolacha
Bolo de bolacha

Precio: 25-30€

Ficha Google+

Web: cufragrill.pt

En resumen, si vais a Oporto y no sois tiquismiquis, no debéis iros sin probar una buena francesinha, de los mejores inventos después de la pizza. Y no os dejéis engañar por las imitaciones, probad las buenas de verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s