Alan Yau, un hongkonés conquistando Londres y el mundo (Yauatcha, Sake no Hana, Busaba Eathai)

Este post va sobre sitios de Londres que probado recientemente y que me han gustado mucho, todos ellos del chef Alan Yau, un referente en Londres en plena expansión mundial. Tiene dos restaurantes en Londres con estrella Michelin (Hakkasan y Yauatcha), y ha abierto sitios homólogos en varias ciudades del Mundo; ha creado también varias cadenas de comida asiática con mucho éxito (Wagamama, Cha Cha Moon, Busaba Eathai).

Yauatcha. Situado en Soho, este es uno de los dos sitios por los que Alan Yau ha recibido una estrella y donde cené hace un par de semanas. Es de comida cantonesa, especializada en dim sum, combinado con una genial repostería y magníficos cócteles. Está creado como un mega salón de té. Nosotros éramos dos y pedimos el menú de 40 libras, el intermedio, que se componía de 10 platos.

El primer grupo fue ensalada de cangrejo nadador azul, dumpling de marisco en sopa y el hojaldre de venado. El hojaldre es uno de los platos más famosos y tiene un sabor maravilloso. También me gustó mucho el dumpling que rompías para tomarte el contenido con la sopa.

El segundo grupo era todo dim sum: de pollo, de gambas (har gau), de cerdo (shui mai) y un rollito cheung fun de setas. Estaban todos buenísimos, sobre todo el har gau. El cheung fun no lo había comido antes nunca; es como un rollito grande pero hecho de la masa de blandita de los tallarines.

El tercer grupo fueron los platos principales: verduras asiáticas, cuarto de pato asado y calamar frito con avena y chili. Las verduras eran una especie de acelgas, muy buenas. El pato fue lo mejor de los segundos, se preparaba en crepes con salsa de ciruela, cebollino y calabacín, como el pato laqueado y es uno de los mejores que he probado y una buena ración; y por último el calamar, que mucha gente lo pone como excelente, pero quizá porque lo he tomado mejor en España no me pareció extraordinario. El sabor me encantó, picantito y algo dulzón, pero podría estar mucho más jugoso.

De postre me dejé llevar por las recomendaciones y elegí cuatro macarons (1,5 L/ud), cada cual más jugoso y de sabores explosivos. El que todo el mundo recomienda es el del té verde matcha, pero a mí no me gustó porque odio ese té.

De bebida tomamos cerveza y cócteles, los cuales no te puedes ir sin probar.

web: http://www.yauatcha.com/

precio: 70 libras con postre, bebida y cóctel.

Sake no Hana, by Hakkasan. Este es el hermano japonés del Hakkasan, que es de comida china. Su situación es fantástica, en la calle St James y lo primero que llama la atención al entrar es su decoración, enrevesada y simple al mismo tiempo, mediante un entramado de listones de madera. Al comedor en la primera planta se llega en escalera mecánica, y desde ahí al aseo hay que bajar en ascensor directo al sótano.

Fuimos cuatro a cenar y pedimos platos variados para compartir. Hace ya varias semanas, pero desde luego lo mejor fue el sushi y sashimi y el sukiyaki. De beber pedimos sake templado y el postre también fue impresionante. Merece la pena conocerlo.

web: http://sakenohana.com/london/

precio: 65 libras

Busaba Eathai. Este restaurante es ahora una cadena y está muy por debajo en nivel que los anteriores, pero no por ello menos recomendable. Está pensado como un tailandés informal, con grandes mesas cuadradas compartidas.

El primero que conocí está en Soho, en una zona muy divertida, igual que el propio restaurante. Cualquiera de los platos al wok o curries que he probado estaban buenos, y se pueden pedir para compartir rollitos nem que son de buen tamaño.

Como curiosidad sabed que tienen Beerlao además de cervezas tailandesas, aunque recomiendo encarecidamente cualquier de las bebidas y zumos sin alcohol. Estupendo para una cena informal con amigos.

web: http://busaba.com/

precio: 25 libras.

Un comentario en “Alan Yau, un hongkonés conquistando Londres y el mundo (Yauatcha, Sake no Hana, Busaba Eathai)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s