La Poutre – Semana Santa Gastronómica en París – Parte III

la-poutre

La tercera entrega, trata de un restaurante un tanto peculiar. Está por la zona de la primera entrega, Montmartre. Una de las zonas más turísticas que no te puedes perder. Con el barrio de los pintores, la iglesia de Basílica del Sacré Coeur y, como no, el Moulin Rouge.

Dato importante a tener en cuenta: Existe un funicular para subir a la Basílica, por si al ver la cantidad de escalones os echáis para atrás, aunque sería una pena. Como diría mi padre, si no has visto la Basílica es como si un hubieras ido a Paris! Por lo que os recomiendo hacer la foto desde abajo (justo al lado de la entrada al funicular) que es ESPECTACULAR y luego decidís:  los intrépidos por las escaleras y los más conservadores por el trenecito… jejeje.

Después de este paréntesis de información turística, vamos a lo que nos interesa: COMER BIEN! El local en cuestión se llama » La Poutre». La primera impresión es la que cuenta y, en este caso, fue bastante mala. No por el local, sino por el olor que había dentro. El olor era muy característico aunque en un principio no sabíamos a que nos recordaba. De todas maneras, le dimos una oportunidad. No se puede juzgar a un restaurante sólo por su olor. Y es que en el momento en el que ojeamos la carta entendimos el olor. Estábamos en un sitio típico en el que se servían fondue!! Por eso el olor tan raro y fuerte era por el queso!! 

entradaPoutre

Puerta de entrada

Como en todas las entregas, seremos seis comensales, los cuales se dividen en un menú y el resto a la carta. Al ser un sitio típico de fondue ya sabéis cual fue el primer entrante.

Fondue, aviso al navegante,  en muchas ocasiones las fondues que te sirven suelen ser mínimo para dos. En este caso a pesar de ser 6, tuvimos más que suficiente para probarla y dejarnos con un exquisito sabor de boca.En mi caso era la primera vez que la comía y me sorprendió gratamente. Nos la trajeron acompañada por un cesto de pan (cortado en cuadrados más o menos grandes), pepinillos y cebolletas y, lo más sorprendente, patata hervida. Una sorpresa para los que ya habían probado antes una fondue. El toque de la patata era muy bueno, y os puedo decir que me gusto más que con el pan.

Había otro tipo de fondue. Era la fondue de carne. Ésta no la pedimos, puesto que  pensábamos que iba a ser demasiado queso. Pero cuál fue nuestra sorpresa, al darnos cuenta que no llevaba queso!! Esto lo sé, no porque sea adivina, sino porque lo vimos en la mesa de los clientes de al lado. Era un recipiente parecido al que se muestra en la foto, pero en este caso estaba lleno de mantequilla o aceite hirviendo. Luego traían el plato con carne y, ala, ya está la fondue. Creo que también sería un buen entrante a elegir. Por salirse un poco fuera de lo normal.

2013-03-29 22.25.51

Fondue

Foie gras, en comparación con el que probamos en “Cafe Le Depart Saint Michel“, éste me gusto más. En ambos casos estaba un tanto frío y no era fácil de untar. Pero el sabor era muy rico.  Yo creo que con haberlo dejado cortado unos minutos más en la cocina, sin traerlo a la mesa, habría estado en su punto para servir y comer.

2013-03-29 22.23.13

Foie gras

Ensalada de tomate, en este caso era uno de los entrantes que te ofrecía el menú. A pesar de ser para una sola persona, me pareció un poco escasa. No se si por las dimensiones del plato. Suponía que traería más cantidad. Aunque fuese de lechuga. Estaba buena, aunque la mayonesa no le terminó de cuadrar mucho al que la pidió.

2013-03-29 22.23.18

Ensalada de tomate

Una vez comentados los entrantes, pasaré a comentaros los principales. 

Confit de pato: Hay una gran diferencia entre confit y magret. Me la guardo para próximas entregas para manteneros intrigados. No sé porqué, pero el pato es una de mis pasiones. Así que no soy muy crítica con él. En este caso, era confit frito. De sabor estaba muy rico y muy jugoso, pero la carne estaba un poco seca. En mi opinión, le faltaba un poco de salsa a un lado, para que cada uno se sirviese a su gusto.

2013-03-29 22.57.47

Confit de pato

Dorada: No es un plato fijo de la carta, puesto que era el pescado del día. En este caso el aspecto de la dorada a la parrilla era espectacular y tenía un buen tamaño. Fue la mejor elección de la comida. Su sabor era muy bueno y venía acompañado con arroz basmantí. La presentación era simple, pero es que no necesitaba más.

2013-03-29 22.58.18

Dorada

Chuletillas de cordero: El punto en Francia parece que es un poco más crudo que en España. En este caso tuvimos que pedir que nos pasaran las chuletas un poco más. Las chuletas eran de cordero viejo, con un sabor más fuerte que las de lechal, que la verdad es que nos gustó.

2013-03-29 22.58.13

Chuletillas de cordero

Espaguetis: Unos espaguetis boloñesa correctos.

2013-03-29 22.58.04Espaguetis

Entrecot: El filete, estaba jugoso y tierno. Rosado por dentro y no soltaba ni gota de sangre. Estaba PERFECTO.

2013-03-29 22.57.59

Entrecot

Para beber pedimos cervezas y agua. Aquí si que pagamos el precio de ser turista, 6 € por cerveza.

El precio por persona fue de 46€. La relación calidad/precio fue buena. El precio del menú era de unos 17-20 €.

Conclusión: No tener en cuenta la primera impresión, siempre ir un poco más lejos y si al final de la experiencia, sigues pensando que la primera impresión es la que cuenta, con no volver es suficiente!

Dirección: 10 Rue Trois Freres, 75018 Paris, France (Montmartre)

********************

*** Cosa curiosa ***

********************

Para terminar, quisiera comentar un artilugio que nos llamo la atención al sentarnos a la mesa… vosotros veréis directamente la imagen con todo puesto.

Bueno, pues al sentarnos a la mesa encontramos una lámpara (como si fuera un calefactor, de resistencia) y enfrente de la lámpara una pieza metálica en la cual, que servía de soporte. Pero realmente, no sabíamos que era. Nos fuimos del restaurante con la duda, pero dando una vuelta por otro barrio la vimos otra vez. Era otro tipo de Fondue!! Pero que en este caso se ponía medio queso enfrente de la lámpara y esta derretía el queso que caería sobre un plato.  Sistema curioso para derretir queso!! He intentado buscar el nombre … pero no lo he conseguido 😦 seguiré intentándolo.

queso

2 comentarios en “La Poutre – Semana Santa Gastronómica en París – Parte III

  1. Hola Laura.
    El queso del final se llama Raclette, es un queso suizo que, sí, tiene su propia forma particular de comerse. Se pone en el soporte que viste, se le pone una lámpara de calor cerca para que se derrita y luego se va untando en pan, carne o donde quieras. Está bueno y es divertido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s