Desde que salieron los premios Metrópoli 2013 y vi que le habían dado la mención de honor al mejor restaurante extranjero (superado cómo no por el meteórico Punto MX) al venezolano Antojos Araguaney Grill, que habían abierto no mucho antes por mi barrio, supe que tenía que ir a conocerlo. Sobre todo porque nunca había estado en un restaurante venezolano, y qué mejor inicio que un sitio bueno.
Fuimos a cenar mi familia y yo y aunque estábamos ya en octubre, todavía se podía cenar en la terraza agradablemente, con un jerseycito. La verdad es que en parte lo quisimos así porque en el comedor había una mesa de 16 personas y la acústica no es muy buena, al ser además un poco reducido. Mi primera sorpresa agradable fue ver el grifo de cerveza La Virgen en la barra de recepción. Nada mejor que una cañita de una de mis cervezas preferidas para comenzar la noche.
Nos sentamos y nos contaron la carta y las especialidades con todo detalle, tanto por parte del cocinero como de las camareras. La verdad es que el servicio es muy agradable y quedamos muy satisfechos. La especialidad es la carne a la brasa y luego tienen muchos platos como entrantes o guarniciones típicos de la cocina de Venezuela. Para beber pedimos un tinto Artadi Tempranillo 2011, joven pero muy resultón. Como aperitivo nos pusieron un vasito de crema de tomate muy rica.

De aperitivo comenzamos con ceviche Cuyagua, que fue probablemente lo mejor de la cena. Normalmente lo ponen de halibut, pero ese día no sé por qué lo trajeron de mero, recién recién hecho, según nos dijo el cocinero. La verdad es que estaba espectacular en todos los sentidos. Lo sirven en una copa grande y luego lo vuelcan en un plato. Va marinado en lima y con mango verde.

El primer entrante que trajeron fueron los tequeños de queso, que son unos deditos de masa de maíz rellenos de queso blanco, y con salsa rosa con Cointreau para mojar. Son una versión venezolana de los típicos fingers de queso, aunque para mí algo peores. Estaban buenos y sirven para rellenar, pero tampoco aportan mucho.
El último entrante fueron las arepitas con nata. Las arepas son una tortillitas de maíz fritas que los venezolanos toman mucho como acompañamiento o como desayuno. En Canarias son también típicas. En este caso iban con una nata agria muy buena, ligeramente dulce.

Y empezamos con los segundos. Mi padre pidió para él solo el conejo a la brasa con aceite de ajo a las finas hierbas. Riquísimo. Merece la pena probarlo porque es la mejor carne de conejo que yo he probado. Tan blanca que parecía pollo, pero mucho más sabrosa, y el saborcillo a ajito y hierbas lo deja delicioso. El punto de la carne me gustó también: blanquita pero jugosa.

Para mis hermanos y para mí pedimos carne a la brasa para compartir. Nos contó el chef que la carne es de ternera angus irlandesa, de primera calidad. La filetean y la hacen sobre una parrilla, de forma que aunque compartas cada uno puede pedir sus filetes a su gusto. Yo la pedí al punto y mis hermanos poco hecha. La verdad es que estaba mejor la suya, un poco más blandita. Hay varios cortes que son individuales (lomito, solomo de cuerito…) y otros son al kilo para compartir. Nos debatimos entre punta de trasera (la picaña brasileña) y cote de boef, que es un lomo alto y finalmente elegimos el primer corte, que es menos típico en España, aunque sabíamos que es algo más duro, pero también más sabroso. La carne, muy parecida al estilo brasileño o argentino, estaba muy buena, y la ración estupenda. El precio además es magnífico (33€/kg). Me parece un buen sitio para ponerse hasta arriba de carne a buen precio. Con la carne traen dos salsas: guasacaca y tomate asado con hierbabuena.

Con la carne pedimos además un par de guarniciones, para que entrara mejor. Uno fue la yuca frita, a modo de patatas fritas. Algo menos sabrosas que las patatas nuestras pero muy buenas también. El otro fue una hallaquita de chicharrón, que no nos acabó de convencer. Es una masa de maíz mezclada con chicharrón. Yo lo vi más para gustos venezolanos.


Para terminar contentos pedimos dos postres para compartir. El Tres Leches y la Tarta de Maíz. La tarta me flipó. Aunque ya habíamos probado durante la cena el maíz en todas sus formas, este postre me pareció fantástico. Un sabor muy muy intenso y dulce, con un caramelo y glaseado que le da un toque brutal. El tres leches es un postre que puede recordar al tiramisú en textura y forma, pero el sabor es distinto. Lleva bizcocho, crema y merengue, y la crema está hecha con leche de tres tipos (espesa, evaporada y condensada…)
Después de todo el festín cerramos la velada con unos gintonics que nos prepararon con mucho cariño. En resumen, un sitio original y muy recomendable. Para mí la clave es pedir carne y ceviche, y acompañarlo de alguna cosita más para rellenar si te apetece, pero tampoco es necesario. La tarta no la olvidéis!
Precio: 35€
Web: antojosaraguaneygrill.com
Ficha Google+
Tras cenar e investigar un poco, vi que realmente Antojos Araguaney nació como una compañía venezolana que se dedicaba a fabricar y vender quesos venezolanos en España. Araguaney es un árbol típico de Venezuela con un llamativo color amarillo brillante. Al tiempo decidieron abrir Antojos Araguaney Gourmet, que es una pastelería venezolana en las Tablas especializada en dulces venezolanos y sudamericanos, y también en empanadas y otros platos venezolanos para llevar.
Yo fui a lo más seguro y no pedí quizá lo más típico, pero la verdad es que quedé súper contento. Pedí para llevar empanadillas (del estilo tipo argentino) de carne, de pollo, de ricotta con espinacas y de brie con cebolla caramelizada. Las mejores con mucha mucha diferencia las de carne y pollo. Un sabor flipante. De dulces probé un minicheescake de fresa y una rodaja de tarta de zanahoria. El Cheesecake una triunfada pero la tarta de zanahoria más. Anotado para posibles fiestas y regalos!



Otros platos más y menos típicos son el tres leches, alfajores, brownies, marquesas, profiteroles, suspiros, pastelitos salados, arepas, empanadas, tequeños, quesos y chucherías de todo tipo. Creo que tienen además un catering.
Web: antojosaraguaneygourmet.com
Ficha Google+