Restaurante IO (Iñaki Oyarbide) – Pochas estupendas y espectacular barra en el Bernabeu

Noviembre 2013

Más de un año después de la visita de Borja, que podéis leer más abajo, actualizamos la reseña del Restaurante IO. Un sitio elegante cerca del Santiago Bernabeu en el que tienes una de las mejores barras de Madrid. Y esto no lo digo yo, sino que es un premio que le han otorgado los amigos de Mahou. Pero vamos que no sólo tiene barra. Y es que la diversidad de ambientes es una de las ventajas de este local. Tenéis la sala convencional, la zona de barra con algunas mesas altas, una amplia terraza y un salón privado.

Restaurante IO - Zona de barra
Restaurante IO – Zona de barra

En nuestra visita estuvimos en la barra, donde Jorge nos atendió y asesoró de maravilla. Comenzamos con unos rollitos de vieira con careta ibérica. Realmente bueno. Te lo comes con las manos y lo disfrutas como un enano. Es un bocado muy fresco pero con el sabor de la vieira muy definido. Una de las cosas a probar si visitáis este restaurante.

Restaurante IO - Rollito de vieira con careta ibérica
Restaurante IO – Rollito de vieira con careta ibérica

Continuamos con un tiradito de pez mantequilla. Venía aderezado con trufa, con cebolla morada picada y con escamas secas. La verdad que esto último le da un toque original pero en sabor es muy neutro. Pero vamos que no hace falta aportar mucho porque el plato está de 10. El pescado fresquísimo y la mezcla de los ingredientes es realmente buena.

Restaurante IO - Tiradito de pez mantequilla
Restaurante IO – Tiradito de pez mantequilla

A la vez, habíamos pedido pan de cristal. Un pan muy bueno con tomate. No estaba mal pero es prescindible en una primera visita.

Y pasamos a platos más serios. El primero es un bacalao al ajo arriero con huevo que es de las cosas más ricas que he probado últimamente. Me encanta el bacalao y aquí lo hacen de maravilla. De verdad que es todo un platazo que da por buena la visita.

Restaurante IO - Bacalao al ajo arriero
Restaurante IO – Bacalao al ajo arriero

A continuación, un risotto de boletus para inagurar la temporada de setas. También estaba buenísimo. Sabroso y suave. Entraba sólo.

Restaurante IO - Risotto de boletus
Restaurante IO – Risotto de boletus

Y acabamos la comida, con uno de los postres del año. Su tarta de arroz. Una delicia. Un sabor estupendo y nada cargante. Acompañada con un poco de dulce de leche. Muy muy recomendable. Y el postre lo acompañamos con una copa que para ser el sitio que es, me pareció que estaba bien de precio. Era copa premium (Grey Goose) y su precio es de 10,5€. En sitios por el estilo, esta copa ronda los 13-14€.

Restaurante IO - Tarta de arroz
Restaurante IO – Tarta de arroz

Conclusión: Una barra de lujo que hay que conocer. Por elegancia y sobre todo por producto y preparación. Para una primera visita no os perdáis los rollitos de vieira, el bacalao ajo arriero y su tarta de arroz. Nos encantó.

Precio:

Restaurante IO - Cuenta
Restaurante IO – Cuenta

Ubicación:

Ver Salivando Mapa en un mapa más grande

Octubre 2012

El domingo estuve en el restaurante IO, las iniciales de su dueño y chef Iñaki Oyarbide, responsable del antiguo Príncipe de Viana y uno de los hijos del fundador de Zalacaín. El restaurante está situado en una calle tranquila muy cerca del Bernabeu e intenta combinar tradición con modernidad. La verdad es que el resultado no me acabó de convencer, pero quizá porque el servicio no estuvo totalmente a la altura y el día era bastante desapacible, pero la calidad de la comida sí estuvo bastante bien.

Como digo el día era bastante lluvioso y tuvimos que quedarnos en la terraza ya que dentro estaba completo. La terraza es por supuesto cubierta y cerrada por sus cuatro lados, pero al tener las puertas abiertas, entraba fresquillo que no se compensaba con el calor de las setas.

La carta es corta, pero me resultó poco amigable, ya que está dividida en Siempre, Lo Nuestro, Iñakis y Del Mundo. La mayoría de entrantes están en Siempre, pero el resto de cosas es un poco mezcla y se diferencian por el estilo, pero no por el contenido. Con lo cual hay carnes en las tres categorías, ensaladas ídem, etc. Tienes que empollarte la carta entera antes de elegir. Lo que está bien de la carta es que tienes medias raciones, con lo que puedes pedir y probar más cosas. Eso sí, las raciones no son muy amplias de modo que las medias raciones a veces daban un poco de pena.

Nosotros empezamos la comida con unas cervezas y un vermú, que nos trajeron con un mini gazpacho de aperitivo. De entrantes pedimos primero unas croquetas mixtas (de jamón y bacalao), que venían con una salsilla muy rica para mojar. Las croquetas estaban genial, pero se me hacían muy chicas. También trajeron con ello pan de cristal con tomate picado y sal. Bastante rico, pero no es algo especial. Pedimos de estos dos raciones porque si no no tocábamos a nada. De vino pedimos dos botellas del vino de la casa, un Dios Ares crianza 2009, un vino resultón a buen precio (12,75€)

Además de esto añadimos a los entrantes unas chistorrillas que vienen acompañadas de un poco de puré de patatas con hierbas y unos pimientos fritos. Muy ricas, pero de nuevo la cantidad por lo que cobran (8€) era escasa.

La estrella de la comida llegó entonces. Pedimos las pochas frescas guisadas, que vienen con verduras y también un toque de panceta y jamón que le dan un toque brutal. Muy muy sabrosas y súper suaves, sin ninguna piel. Lo mejor para estos días de otoño. Lo que eché de menos fue la habilidad del maitre y que en lugar de un plato escaso que trajo para todos al medio, que no trajera un poco más de cantidad y nos sirviera a cada uno unas cucharadas en un platito hondo, como nos hicieron el día anterior con las verdinas en Asgaya.

De plato la verdad es que me costó decidirme, porque tampoco había nada que me llamara en exceso, y al final me decanté por el secreto ibérico con vinagreta de agua, y creo que fue un acierto. Vienen unos cuantos lonchones de buen secreto y un cuenquito de vinagreta tailandesa donde mojarlos. Fiesta de sabores.

Otros platos que pidió mi familia fueron la merluza (rica pero escasita), el tártaro de atún rojo con tuétano (rico pero le faltaba guacamole o algo que ayudara a ligar), el tiradito de pez mantequilla (muy rico pero muy ligero), o la ensalada de judías verdes con ostras fritas y bacon (muy poco recomendable, al final son judías juliana frías y sin gracia, y unas ostras rebozadas que no aportan mucho).

pez mantequilla

El postre, por otro lado fue estupendo al menos y nos quitó un par de decepciones. Probamos la crema de queso con sorbete de mango, un espectáculo de sabor y untuosidad, en copa, y también la tarta tatin con crema inglesa, que estaba igual de buena. Como regalo nos pusieron unos petit fours realmente ricos, tres por cabeza!

En general, como he dicho la comida muy buena pero el servicio mejorable, y he visto maitres más amables. Me sentó un poco mal por último que nos cobraran el 8% de suplemento de terraza un día que hacía frío, estaba lloviendo y habíamos pedido que nos cambiaran al interior pero que estaba lleno. Creo que si vuelvo lo haré en plan de picoteo en su amplia zona de barra ya que para eso quizá sí estén más preparados.

Web: http://www.restauranteio.com/

Precio: 44€

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s