Restaurante la Era, jóvenes aspiraciones

La semana pasada decidí probar un nuevo restaurante que ha aparecido en mi barrio donde antes estaba el Vino Tinto, en Infanta Mercedes 103, cerca de Segis y Juan. Fuimos a cenar cuatro personas. A los dos días fueron Gallego y Carol, y por eso hay dos calidades de fotos y algunos platos de Gallego intercalados. Lamento la calidad de mis fotos pero ese día solo tenía mi antiguo y pobre iPhone encima. Estoy recaudando para un iPhone 5 y poder hacer fotos de verdad. Así que si queréis contribuir mandadme un mensaje! jeje.

logo

El local conserva parte del recubrimiento de madera de las paredes, pero por lo demás ha sido totalmente remodelado, logrando un ambiente mucho más cálido y elegante y con un ambiente relacionado con el trigo y las eras. Dispone de 8 mesas medianas y reservado.  Parece que la propuesta, un poco arriesgada, es la de cuatro jóvenes que aspiran a llegar a lo alto de Madrid, con una cocina «de siempre al gusto de hoy», mezclando tradición y novedad. Por ahora según nos contaron entre semana tienen vidilla gracias a las oficinas y juzgados de la zona, pero por las noches entre semana languidece. Yo espero que gracias a la promoción y el boca a boca tengan más éxito que otros que les precedieron en el mismo local.

foto de la web

La carta se compone de una larga lista de entrantes, un par de guisos, cuatro pescados y cuatro carnes, que a veces complementan con ofertas fuera de carta. Una buena elección es el menú degustación que incluye aperitivo, dos entrantes, media de pescado, media de carne y postre, todo a elegir, con agua, vino e IVA por 50€.

Nada más llegar pedimos una caña y directamente el vino de la casa, La Planta de 2011, un ribera de Bodegas Arzuaga barato pero resultón, del que cayeron un par de botellas. Ellos a su vez nos obsequiaron con una espléndida degustación de un aceite de oliva cordobés excepcional y de primera prensa, Rincón de la Subbética, galardonado en 2012 con el premio al mejor aceite de oliva según WBOO. Brutalmente bueno y suave. Para mojar: pan de cristal.

Jamón ibérico
Jamón ibérico

De entrantes pedimos una ración de jamón ibérico de bellota con pan de cristal y tomate rallado. A pesar de que en mi vida he comido muchísimo jamón de la mejor calidad, este me sorprendió. Buenísimo y sudando un poquito y con un brillo que decía cómeme!

El otro entrante que pedimos fue la terrina de foie mi-cuit al torchon con confitura de zanahorias, gelée de Castadiva y uvas al vino tinto. Todo acompañado de unas tostaditas de pan de pasas. El foie era espectacular, muy suave y en su punto de temperatura, no totalmente duro. Cualquiera de los tres complementos dulces le daba además un toque de contraste que le venía genial, aunque solo también estaba delicioso.

Terrina de foie mi-cuit
Terrina de foie mi-cuit

(Gallego me cuenta que probó los pimientos de Lodosa confitados con mucho cariño. A baja temperatura y durante 8 horas. Muy sabrosos y acompañados con un aceite muy bueno infusionado con tomillo. Los pidieron de entrante pero como acompañamiento de una buena carne roja no tienen competencia)

Pimientos de Lodosa
Pimientos de Lodosa

Tras los entrantes nos pusieron otro pequeño complemento que va a cuenta de la casa, o viene incluido en el cubierto, como se quiera ver. Una minihamburguesa de atún con salsa de tomate y verduritas. Pequeña pero rica, aunque tampoco especialmente maravillosa. También justo antes de los segundos sirven un cortante de sabores de la casa que consiste en una copa de cava valenciano, El Miracle Brut.

Hamburguesita de atún
Hamburguesita de atún

De segundo yo pedí el rabo de toro estofado con puré de patata trabado con verduras y paté de tuétano. El rabo ya deshuesado estaba muy rico, si bien le eché de menos un poco más de salsa. El kennel de puré de patatas con verduras súper bueno, pero se me hizo escaso. Creo que si le pusieran algo de salsa o más puré el plato mejoraría mucho.

Rabo de toro estofado
Rabo de toro estofado

Mi hermano pidió de segundo el huevo poché con ragout de setas y crema de patata trufada. Como podéis ver tiene una pinta estupenda, aunque al mezclarlo del todo al final se quedó un poco aguachirri. Creo que es mejor comerlo sin mezclarlo tanto. El sabor de la trufa genial.

Huevo poché con ragout de setas
Huevo poché con ragout de setas

También probamos el lenguado meunière con enokis y ajo asado. Es solo medio lenguado, pero estaba muy muy rico y bien preparado. Los enoki son unas setas alargadas japonesas que podéis ver la foto bajo la cebolla. Mi madre probó las vieiras a la plancha con cigalas y miel de sus cabezas. Un plato un poco escaso como segundo pero magnífico entrante, súper sabroso!

Lenguado Meuniere
Lenguado Meuniere

(Gallego pidió un plato realmente bueno, el bacalao al club ranero estilo La Era. Bacalao acompañado con pilpil de verduras y su brandada. Como podéis ver, la ración es un buen lomo de bacalao, tierno y jugoso al que se le saltan las lascas a poco que presiones. El punto de desalado no es total y es que lo traen de una desaladora artesanal de Guipúzcoa y le dan un toque estupendo. El pilpil suave y rico)

Bacalao club ranero
Bacalao club ranero

De postre pedimos un tiramisú algo especial, pues tiene debajo un trocito de bizcochito tapado por dos bolas de helado de tiramisú, con una salsa muy rica, chololate y lágrimas de fruto rojo, y una galleta crujiente. Me encantó, debo reconocerlo.

Postre de tiramisú
Postre de tiramisú

Junto con el postre un par de tejas caseras extremedamente finas y muy adictivas. Te pones y no puedes parar, y acompañar cualquiera de los postres. De postre pedimos un par de cafés y vimos que tenían un carrito de bebidas bien surtido, pero por una vez lo dejamos escapar.

Teja casera
Teja casera

(De postre Gallego pedió tatín de manzana golden horneada con helado de vainilla de Tahití todo elaborado por ellos y muy bueno. La manzana golden dulce pero nada empalagosa y la mezcla con el helado hace un postre completísimo.)

fff
Tatín de manzana golden

Como podéis ver el sitio tiene una pinta estupenda. El precio es medio-alto, pero bastante ajustado para lo que ofrecen, sobre todo teniendo en cuenta que hay un montón de cosas que «no te cobran». Ves que la calidad del producto es excelente, la elaboración bastante buena, y muchas ganas y buen servicio, por lo que yo creo que si tienen un poco de suerte les pude ir bien. Animaos a probarlo y nos contáis qué os parece.

Web y twitter: laerarestaurante.com – @laerarestaurant

Precio: 40€

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s