En esta ocasión desde Gastroplan os queremos hacer la crónica de la ruta #SalvaTabernas que hicimos recientemente con Google Plus Local Madrid. Ésta es la segunda ruta que hacemos por tabernas antiguas de Madrid. Visitando sus locales con solera y probando la especialidad de cada casa.
La primera ruta #SalvaTabernas la hicimos por La Cara B de La Latina. Es decir, los alrededores de la calle Toledo y de la calle Calatrava. Nos lo pasamos genial y fue todo un éxito como podéis ver en las crónicas que escribieron Luisete en profundidad.net y Magdalena en Gastronomia y una pizca de algo más. De nuevo, muchísimas gracias a los dos!!
En esta segunda ruta, visitamos los 4 establecimientos que para nosotros son más representativos de la zona de la calle Ponzano, en el madrileño barrio de Chamberí. Estos bares son La Ardosa, El Doble, Fide y Sylkar y clicando sobre cada uno accedéis a su página de Google Plus, dónde tenéis toda la información y las valoraciones de los usuarios. A continuación os contamos lo que tomamos en cada uno de ellos y la historia de los sitios y curiosidades que nos contaron los camareros.
Y antes de nada, queremos dar las gracias a las autoras de las fotos que vamos a utilizar en esta entrada. Son cuatro #SalvaTabernas incondicionales que hacen fotazos de lujo. Son Claudia, Lili, Magdalena y Patricia. Os dejamos sus perfiles de Google Plus para que las sigáis. Muuuchas gracias chicas!!
Primera Parada – Bodega de la Ardosa

Pues comenzamos con todo un clásico que hay que visitar. La Bodega de la Ardosa se encuentra en la calle Santa Engracia 70. Es una de las muchas bodegas La Ardosa que se abrieron desde finales del siglo XIX en Madrid. Actualmente las más conocidas son la de la calle Colón en Malasaña y ésta, pero su gestión es totalmente independiente.
El establecimiento de la calle Santa Engracia, sigue siendo una bodega de las de toda la vida, en las que se vende la bebida a granel y se pueden probar las tapas más castizas como las bravas, la oreja o los zarajos. Acompañan las cañas con la banderilla tradicional y unas buenas patatas fritas.

Además, os recomendamos mucho visitar la web del establecimiento de la calle Colón www.laardosa.com, porque cuentan la historia de esta cadena de bodegas con mucho detalle. Os dejo la introducción para que os animéis a seguir leyendo.
«En 1892, D. Rafael Fernández Bagena creó y fundó la famosa Cadena de Bodegas LA ARDOSA de Madrid. Propietario de la comarca vitivinícola llamada «La Ardosa» y ubicada en tierras de Toledo, D. Rafael decidió comercializar sus vinos en Madrid creando esta popular cadena que llegaría a pasar de la treintena.»
En esta primera parada empezamos probando sus archiconocidas patatas bravas. Muy buena salsa, potente de sabor sin ser picante. Como nos decía Juanjo, otro #SalvaTabernas, La Ardosa de Santa Engracia siempre ha sido el sitio estratégico para tomarse la primera caña con los amigos. Es económico y picas algo para no ir con el estómago vacío.


Es importante destacar que si eres un aficionado al vermú, en esta ruta te recomendamos que lo pides en cada uno de los sitios. Son unos expertos y sirven un vermú de calidad.

Segunda Parada El Doble
Desde la calle Santa Engracia, ya nos metemos en la calle Ponzano. Y en el número 17, esquina con José Abascal, encontramos una de las sucursales de El Doble.



Respecto a la historia del establecimiento, en el blog Mis Tabernas Favoritas nos cuentan los siguiente:
«La familia Puerto tenía una marisquería en el barrio del Pilar pero su ilusión era dirigir una taberna clásica y eligieron el barrio de Chamberí. Fundaron su primer establecimiento en la calle Ponzano, 58 en 1987 y el de Ponzano esq. José Abascal en 1990. La fachada es de cerámica de Talavera pintada a mano. El nombre de El Doble se debe al tamaño del vaso, que recomiendan porque la cerveza coge mejor cuerpo.»
En esta cervecería puedes tomar conservas, mariscos, embutidos, encurtidos, canapés y sobre todo… boquerones en vinagre. En nuestra ruta nos decantamos por ellos. De buen calibre y aliñados en su justa medida. Realmente buenos.


Tercera parada – FIDE

Y de clásico en clásico, llegamos al FIDE que está en la calle Ponzano esquina Bretón de los Herreros. Este establecimiento tiene una antigüedad de unos 15 años, pero debido a su éxito, se podría decir que es el centro neurálgico de la calle Ponzano. Una marisquería en la que siempre encontrarás marisco fresco y de calidad. Además de embutidos de primera.

En nuestra ruta tomamos su espectacular ensaladilla con pulpo y gambas. A mi me encanta. Una ensaladilla nada pesada y de un sabor extraordinario.

Y para la próxima visita tenemos pendiente probar las sardinas en salazón. Hará 3 ó 4 años ganaron un concurso de tapas con esta sardina por lo que seguro que es una maravilla.
Cuarta parada – Sylkar

Y para terminar esta ruta de clásicos, fuimos a probar la tortilla de patatas de Sylkar. Es toda una delicia y, para los que nos pirra la tortilla poco cuajada, es una de las mejores de Madrid. Este local se encuentra en la calle Espronceda 17.
En la foto podéis ver un pincho de tortilla en todo su esplendor. La puedes pedir con o sin cebolla. Yo soy de CON cebolla pero que cada uno pida la que más le convenza. En la segunda foto, podéis ver que a veces el pincho viene… «deconstruido».


El local es relativamente nuevo y desde que abrió ha sido una referencia en la zona, no sólo por su tortilla sino también por sus callos, su ensaladilla y sus extraordinarias torrijas.

Y también es muy destacable su oferta de vinos. Muy variada y de buena relación calidad / precio. Aquí recomendamos pasar del vermut al vino… o directamente a algún combinado.
Y en Sylkar nos despedimos de esta ruta básica por la zona de Ponzano. Desde Gastroplan, ya estamos preparando una ruta más especializada por la zona para los #SalvaTabernas pro.
Por último agradeceros sincerente a todo el grupo #SalvaTabernas el buen rato que pasamos. Aquí os dejamos una foto del equipo en la puerta de Fide. La foto es para enmarcarla!!

Si os queréis animar a próximas rutas que organicen Google Plus Local Madrid sólo tenéis que crearos el usuario en esta red social en este enlace y seguirles clicando en este otro link.
Miguel Angel, mañana tengo programada esta misma entrada, he estado esta tarde escribiendo y mañana pondré el enlace en google local, para que lo podáis ver todos.
besos,
Genial Carmen!! Muchísimas gracias!!
¡Gracias a ti Miguel Ángel por mostrarnos bares de toda la vida geniales. Estuvimos de nuevo el lunes en la Ardosa y no nos resistimos a las patatas bravas. ¡¡¡Qué delicia !!!