El último sitio de los que estuve en Navidad fue el Chozo, situado en la hípica de Vistahermosa y perteneciente al Club Social de Golf de Vistahermosa (Vistahermosa, para quien no lo conozca, es una gran urbanización dentro del término del Puerto de Santa María, Cádiz), junto con los restaurantes y bares del Buzo a pie de playa y la Casa Grande, junto al golf. Actualmente los tres espacios de restauración están gestionados por José María Pemán y familia, quienes llevan en el negocio de la restauración muchísimos años.
El Chozo está situado en un lugar muy agradable y sin ruidos, entre las pistas hípicas y las de futbito. Como su nombre indica, el edificio es un chozo con tejado de brezo, donde se encuentra el bar, al que se añadió hace unos años un anexo que sirve de comedor restaurante. El comedor es un espacio acristalado muy luminoso y muy agradable para comer.
El día que fuimos empezamos con unos aperitivos mientras llegaba el grueso de la familia en las mesas del bar. Unas cañitas de Cruzcampo muy bien tiradas, una copita de fino Tio Pepe bien frío, unas aceitunas deliciosas que no puedes parar de comer y unas patatas locales artesanas de bolsa de las buenas de verdad. Finas finas, con fritas con aceite del bueno y bien saladitas.

También pedimos una ración de jamón serrano y una de ensaladilla, que les queda deliciosa, con gambitas y bien dispuesta de mayonesa. Buenísimos también los picos de Jerez, y por último unos calamares a la romana deliciosos. Perfectamente fritos como solo saben en esta tierra y con un rebozado de harina finísimo.

Una vez ya todos sentados pedimos unas raciones de gambas y langostinos cocidos. Perfectamente frescos y blanquitos. Una delicia siempre que se puede.

También probamos el Txangurro de la casa, que es un centollo ya preparado con toda la carne del cuerpo y las patas dentro del caparazón y preparado con una salsa súper rica. Lo único que nos gustó menos es que le ponen pimentón, que normalmente no lleva. Creo que la próxima vez lo pediremos sin, ya que nos pareció que le quita su verdadero sabor.

Aunque no tengo fotos también pedimos para picar entre todos unas raciones de «chanquetes» rebozados, muy buenos, y otras de salmonetes pequeñitos, que es de los pescados fritos que más me gustan, por su textura durita y su enorme sabor.
De segundo yo pedí un rape al pan frito, una forma de prepararlo muy típica del Puerto y que sabe genial, con su salsa con ajo, vino, pimienta, laurel… y el pan frito. Además el rape estaba exquisito y muy fresco.

Varios de los niños pidieron solomillo con patatas fritas. Como podéis ver en la foto es bastante hermoso, pero en realidad luego el sabor no lo es tanto, pues no tenemos muy claro que sea solomillo de verdad, quizá un redondo. Siempre es difícil tomar carne roja buena en esta parte, pero normalmente si vas a un entrecot o algo similar, es más fácil salir contento. Otros segunos que probamos fueron el bacalao al pilpil (magnífico), la corvina o el lenguadito de ración.
Durante la comida, por cierto, pedimos un par de vinos tintos, un Cune reserva 2004, que es uno que nunca falla, y luego un Marqués de Arienzo crianza 2008, ya que del primero solo había un par de botellas.

De postre pedimos para probar entre varios un poco de tarta imperial, tan típica de Cádiz y tan deliciosa con su almendra y su sabor de mantequilla. La buena es la que tiene muchísimas láminas finitas, aunque es difícil o imposible de encontrar estos días.
En resumen, el Chozo es un sitio genial para comer en familia cualquier día, pero sobre todo esos fines de semana que te apetece comer bien y relajadamente. El servicio es muy bueno y siempre bajo la dirección atenta y amable de Pepe hijo, quien cogió el timón del restaurante el año pasado. La única pega esta vez fue quizá que los segundos tardaron bastante en llegar, aunque la excusa pudo ser que éramos 12 comensales. Para cualquia que viva por la zona, es una de las mejores opciones sin duda.
Web: —
Precio: 40€
Si señor. Aperitivos en la barra, entrantes en la comida, principal generosos y postres. Eso es comer y el resto es tontear.
Muy buena pinta el rape frío y la ensaladilla.